Desarrollo del corredor turístico birregional Colca - Espinar “Ecotambo: Centro vacacional para el turismo sustentable en el centro poblado de Virginiyoc - Suyckutambo - Espinar”

Descripción del Articulo

Con el fin de impulsar el Corredor turístico Birregional Colca -Espinar hacia el desarrollo de un turismo sustentable, se determinó un plan de integración señalando los puntos estratégicos de abastecimiento de servicios turísticos que permitan un adecuado flujo turístico como estrategia en el corred...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Kana Mayhua, Sandy Ebis, Amanqui Sucapuca, Mabel Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13271
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecotambo
Proyecto arquitectónico
Vía Alterna
Corredor Birregional
Flujo turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Con el fin de impulsar el Corredor turístico Birregional Colca -Espinar hacia el desarrollo de un turismo sustentable, se determinó un plan de integración señalando los puntos estratégicos de abastecimiento de servicios turísticos que permitan un adecuado flujo turístico como estrategia en el corredor. La evaluación de la situación actual del conjunto de zonas de interés turístico cultural y natural ubicadas entre los centros poblados del área a tratar fue primordial para el desarrollo. A partir de esto, se desprende el área y la ubicación del terreno para la intervención del proyecto arquitectónico, la cual está ubicada estratégicamente dentro del corredor birregional entre las regiones Cusco y Arequipa. Nuestro proyecto se enfoca en el diseño de la infraestructura de un “Eco tambo”, Centro vacacional destinado al turismo sustentable en el centro poblado de Virginiyoc - Suyckutambo, como una nueva tipología arquitectónica hotelera recreacional-cultural, respondiendo a los principios que requiere el turismo sustentable para coadyuvar a la mejora de la calidad de vida del sector y a ofrecer un servicio de estadía temporal placentera al turista. Esta infraestructura, actuará como generador de la promoción turística del centro poblado. Una vez desarrollado el proyecto urbano - arquitectónico, se complementa con las memorias descriptivas de unidades arquitectónicas, estructuras, instalaciones eléctricas y sanitarias, presupuesto y financiamiento del Ecotambo en Virginiyoc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).