Corredores urbanos ambientales como ejes estructurantes en la ciudad de Puno, Perú - 2019
Descripción del Articulo
El proyecto se realizó en la ciudad de Puno, una ciudad que pese a su historia y extensa cultura se ha desarrollado desorganizadamente especialmente con la infraestructura vial; esto ha generado problemas diversos problemas tales como sociales, los cuales se refleja siendo la tasa de crecimiento de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17331 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corredores urbanos Corredor ambiental Desarrollo urbano Transporte público Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El proyecto se realizó en la ciudad de Puno, una ciudad que pese a su historia y extensa cultura se ha desarrollado desorganizadamente especialmente con la infraestructura vial; esto ha generado problemas diversos problemas tales como sociales, los cuales se refleja siendo la tasa de crecimiento de población cada vez menor; problemas económicos donde la tasa de desempleo especialmente en jóvenes es muy alta y problemas ambientales, puesto que la contaminación del aire y acústica afectan directamente a la población, esto se agrava con la escases de área verde de la ciudad de Puno, siendo solo 0.4 m2 por habitante, todo esto imposibilita un crecimiento dinámico y confortable en la ciudad, para esto se planteó la implementación de corredores urbanos ambientales que ayuden a superar dichas dificultades no solo ambientales también mejorando el deficiente e ineficaz sistema de transporte. Para desarrollar el proyecto se utilizó la metodología cuantitativa y cualitativa que nos ayudó a contrastar la información con datos reales, así mismo realizó la interpolación de datos para realizar un diseño correcto. Se concluye que los corredores urbanos ambientales ayudará en la implementación de un sistema de transporte eficiente y ordenado atendiendo las zonas con mayor demanda y las zonas olvidadas, también incrementará el área verde por habitante en un 15% y ayudará a mitigar la contaminación del aire y acústica en un 23%, convirtiéndose así en un eje estructurante y ecológico que ayude al crecimiento sostenible de la ciudad de Puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).