Influencia del uso de las redes sociales (facebook, twitter y youtube) para la promoción de la provincia de Islay como destino turístico en los pobladores de Arequipa Metropolitana en el segundo trimestre del 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito, establecer la relación entre las variables: Redes Sociales en relación a la Promoción de la provincia de Islay, ubicada en el departamento de Arequipa. Para tal caso se tuvo que elaborar un marco teórico referencial sobre estos dos temas, ba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3664 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Destino turístico Facebook, Twiter, Youtube Atractivos turísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
id |
UNSA_a82eff6a980e4f0e105b7047d99de6e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3664 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Astete Tapia, Romina Yesica2017-11-08T15:57:14Z2017-11-08T15:57:14Z2016El presente trabajo de investigación tiene como propósito, establecer la relación entre las variables: Redes Sociales en relación a la Promoción de la provincia de Islay, ubicada en el departamento de Arequipa. Para tal caso se tuvo que elaborar un marco teórico referencial sobre estos dos temas, basados en dimensiones e indicadores tanto para la variable Redes Sociales y Promoción, para determinar la correlación existente entre ambas, se realizó la aplicación de un instrumento ejecutado a los pobladores de Arequipa Metropolitana, quienes ayudaron para el cumplimiento del objetivo. ¿Cómo influye el uso de las redes sociales (Facebook, Twitter y Youtube) para la promoción de la Provincia de Islay como destino turístico en los pobladores de Arequipa cercado en el segundo trimestre del 2016? , viene hacer el objetivo principal de esta investigación. El propósito de esta investigación es conocer la influencia que tiene las redes sociales como factor importante de una buena promoción para la provincia de Islay, además de cómo esta maneja la promoción de sus atractivos turísticos, en estaciones como otoño, invierno, primavera. Para su desarrollo, se realizó una investigación no experimental de tipo descriptiva debido a que se busca especificar propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno social. Correlacional, debido a que se asocial dos variables mediante un patrón predecible para un grupo o población y explicativa porque esta investigación pretende constituir causa de los sucesos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3664spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARedes socialesDestino turísticoFacebook, Twiter, YoutubeAtractivos turísticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Influencia del uso de las redes sociales (facebook, twitter y youtube) para la promoción de la provincia de Islay como destino turístico en los pobladores de Arequipa Metropolitana en el segundo trimestre del 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciada en Ciencias de la Comunicación en la Especialidad de Relaciones PúblicasORIGINALCcastary.pdfapplication/pdf2700298https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/539f8154-9442-4270-a039-74c177b4246a/download95419a21869c7fe45bf4b3eda282fddaMD51TEXTCcastary.pdf.txtCcastary.pdf.txtExtracted texttext/plain227526https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e84e949-e35e-4b87-956f-1f0a353ae194/downloadfaa80c6964d7cb58ec2fbf522d5164c8MD52UNSA/3664oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/36642022-05-18 03:03:47.356https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del uso de las redes sociales (facebook, twitter y youtube) para la promoción de la provincia de Islay como destino turístico en los pobladores de Arequipa Metropolitana en el segundo trimestre del 2016 |
title |
Influencia del uso de las redes sociales (facebook, twitter y youtube) para la promoción de la provincia de Islay como destino turístico en los pobladores de Arequipa Metropolitana en el segundo trimestre del 2016 |
spellingShingle |
Influencia del uso de las redes sociales (facebook, twitter y youtube) para la promoción de la provincia de Islay como destino turístico en los pobladores de Arequipa Metropolitana en el segundo trimestre del 2016 Astete Tapia, Romina Yesica Redes sociales Destino turístico Facebook, Twiter, Youtube Atractivos turísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
title_short |
Influencia del uso de las redes sociales (facebook, twitter y youtube) para la promoción de la provincia de Islay como destino turístico en los pobladores de Arequipa Metropolitana en el segundo trimestre del 2016 |
title_full |
Influencia del uso de las redes sociales (facebook, twitter y youtube) para la promoción de la provincia de Islay como destino turístico en los pobladores de Arequipa Metropolitana en el segundo trimestre del 2016 |
title_fullStr |
Influencia del uso de las redes sociales (facebook, twitter y youtube) para la promoción de la provincia de Islay como destino turístico en los pobladores de Arequipa Metropolitana en el segundo trimestre del 2016 |
title_full_unstemmed |
Influencia del uso de las redes sociales (facebook, twitter y youtube) para la promoción de la provincia de Islay como destino turístico en los pobladores de Arequipa Metropolitana en el segundo trimestre del 2016 |
title_sort |
Influencia del uso de las redes sociales (facebook, twitter y youtube) para la promoción de la provincia de Islay como destino turístico en los pobladores de Arequipa Metropolitana en el segundo trimestre del 2016 |
author |
Astete Tapia, Romina Yesica |
author_facet |
Astete Tapia, Romina Yesica |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Astete Tapia, Romina Yesica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redes sociales Destino turístico Facebook, Twiter, Youtube Atractivos turísticos |
topic |
Redes sociales Destino turístico Facebook, Twiter, Youtube Atractivos turísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como propósito, establecer la relación entre las variables: Redes Sociales en relación a la Promoción de la provincia de Islay, ubicada en el departamento de Arequipa. Para tal caso se tuvo que elaborar un marco teórico referencial sobre estos dos temas, basados en dimensiones e indicadores tanto para la variable Redes Sociales y Promoción, para determinar la correlación existente entre ambas, se realizó la aplicación de un instrumento ejecutado a los pobladores de Arequipa Metropolitana, quienes ayudaron para el cumplimiento del objetivo. ¿Cómo influye el uso de las redes sociales (Facebook, Twitter y Youtube) para la promoción de la Provincia de Islay como destino turístico en los pobladores de Arequipa cercado en el segundo trimestre del 2016? , viene hacer el objetivo principal de esta investigación. El propósito de esta investigación es conocer la influencia que tiene las redes sociales como factor importante de una buena promoción para la provincia de Islay, además de cómo esta maneja la promoción de sus atractivos turísticos, en estaciones como otoño, invierno, primavera. Para su desarrollo, se realizó una investigación no experimental de tipo descriptiva debido a que se busca especificar propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno social. Correlacional, debido a que se asocial dos variables mediante un patrón predecible para un grupo o población y explicativa porque esta investigación pretende constituir causa de los sucesos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-08T15:57:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-08T15:57:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3664 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3664 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/539f8154-9442-4270-a039-74c177b4246a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e84e949-e35e-4b87-956f-1f0a353ae194/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
95419a21869c7fe45bf4b3eda282fdda faa80c6964d7cb58ec2fbf522d5164c8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762775092985856 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).