Exportación Completada — 

Interacción en el contexto virtual y la metacognición del aprendizaje de los estudiantes de la facultad de educación de una universidad pública, Arequipa-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la interacción en el contexto virtual y la metacognición de los estudiantes de la Facultad de Educación de una Universidad Pública, Arequipa-2021 El estudio fue de tipo aplicada, se emplea en cuenta un muestreo probabilístico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Huayta, Jenifer Marleni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción
Contexto virtual
Metacognición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la interacción en el contexto virtual y la metacognición de los estudiantes de la Facultad de Educación de una Universidad Pública, Arequipa-2021 El estudio fue de tipo aplicada, se emplea en cuenta un muestreo probabilístico (con formula) de 169 estudiantes de la Facultad de Educación de una Universidad Pública, Arequipa, a su vez para obtener información se utilizaron instrumentos validado por juicio de 3 expertos para medir las 2 variables de estudio previa prueba piloto de alfa de Cronbach Se concluye con la prueba de Rho de Spearman, la presencia de una correlación de 0.752, lo cual refleja una correlación positiva alta, y el valor de p (nivel de significancia) es 0.000
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).