Elaboración e implementación del reglamento interno de seguridad y salud ocupacional en la UEA capitana – CIA. minera Caravelí SAC
Descripción del Articulo
Es nuestro Compromiso y Responsabilidad mutua de la EMPRESA y el TRABAJADOR las acciones de Seguridad como prioridad en las actividades que se realizan en todo trabajo. Es responsabilidad de cada uno observar, acatar y cumplir las Normas y Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro y las órdenes reci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9733 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compromiso responsabilidad normas y procedimientos PETS PETAR ATS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
id |
UNSA_a7768d27a72d05d4999d7abad9f8e464 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9733 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración e implementación del reglamento interno de seguridad y salud ocupacional en la UEA capitana – CIA. minera Caravelí SAC |
title |
Elaboración e implementación del reglamento interno de seguridad y salud ocupacional en la UEA capitana – CIA. minera Caravelí SAC |
spellingShingle |
Elaboración e implementación del reglamento interno de seguridad y salud ocupacional en la UEA capitana – CIA. minera Caravelí SAC Vidal Chañe, Jorge Luis Compromiso responsabilidad normas y procedimientos PETS PETAR ATS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
title_short |
Elaboración e implementación del reglamento interno de seguridad y salud ocupacional en la UEA capitana – CIA. minera Caravelí SAC |
title_full |
Elaboración e implementación del reglamento interno de seguridad y salud ocupacional en la UEA capitana – CIA. minera Caravelí SAC |
title_fullStr |
Elaboración e implementación del reglamento interno de seguridad y salud ocupacional en la UEA capitana – CIA. minera Caravelí SAC |
title_full_unstemmed |
Elaboración e implementación del reglamento interno de seguridad y salud ocupacional en la UEA capitana – CIA. minera Caravelí SAC |
title_sort |
Elaboración e implementación del reglamento interno de seguridad y salud ocupacional en la UEA capitana – CIA. minera Caravelí SAC |
author |
Vidal Chañe, Jorge Luis |
author_facet |
Vidal Chañe, Jorge Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Canahua Loza, Reynaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vidal Chañe, Jorge Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Compromiso responsabilidad normas y procedimientos PETS PETAR ATS |
topic |
Compromiso responsabilidad normas y procedimientos PETS PETAR ATS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
description |
Es nuestro Compromiso y Responsabilidad mutua de la EMPRESA y el TRABAJADOR las acciones de Seguridad como prioridad en las actividades que se realizan en todo trabajo. Es responsabilidad de cada uno observar, acatar y cumplir las Normas y Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro y las órdenes recibidas. Estos son los elementos básicos, para prevenir la ocurrencia de incidentes y accidentes, en las actividades del trabajo. El TRABAJADOR, es responsable de realizar la identificación de peligros, evaluar los riesgos y aplicar las medidas de control establecidas en los PETS, PETAR, ATS, Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional y otros, al inicio de sus jornadas habituales de trabajo, antes de iniciar actividades en zonas de alto riesgo y antes del inicio de toda actividad que represente riesgo a su integridad física y salud. Es responsabilidad y deber de la Empresa, Informar a todos los trabajadores sobre los riesgos relacionados con su trabajo, de los peligros que implica para su salud y de las medidas de prevención y protección aplicables proporcionando al Trabajador los equipos de protección personal y las condiciones requeridas del ambiente de trabajo para su buen desempeño, supervisar el cumplimiento de las normas y procedimientos de trabajo. Las Áreas de Seguridad, Salud Ocupacional y Asuntos Ambientales, deben controlar el cumplimiento de las normas y procedimientos de trabajo e informar su cumplimiento para la gestión que le corresponde a cada Jefe de área responsable. Es por este motivo que el presente informe por servicios profesionales trata de la elaboración e implementación de Nuestro Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional de Compañía Minera Caraveli UEA CAPITANA que, basa su elaboración en: el Artículo 58° del D.S. N° 024-2016-EM, Artículo 34° de la Ley 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Artículo 74° del Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, D.S. N° 005-20012-TR. Y la Modificatoria del DS 023-2017-EM La estructura fundamentalmente está sujeta al Artículo 58° del el D.S. N° 024- 2016-EM y su Modificatoria del DS 023-2017-EM y el Artículo 74° del D.S. N° 005-20012-TR, y el desarrollo de su contenido para la aplicación de los estándares y procedimientos de las operaciones, se ha considerado el Artículo 2° del D.S. N° 024-2016-EM. y su aprobación está sujeta al cumplimiento del Artículo 59° del D.S. N° 024-2016-EM. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-30T14:49:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-30T14:49:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9733 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9733 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f3492813-4197-4216-aae2-405f7599751c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0315749-b96a-4a45-a18f-ae034094d407/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d26883ab-2d88-40a9-a950-8546bdc29e25/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
72d21a534f5668f81efdbf9104f077e0 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e6f8c37f9296a4d48c22abe4aa4d813f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763145265479680 |
spelling |
Canahua Loza, ReynaldoVidal Chañe, Jorge Luis2019-10-30T14:49:58Z2019-10-30T14:49:58Z2019Es nuestro Compromiso y Responsabilidad mutua de la EMPRESA y el TRABAJADOR las acciones de Seguridad como prioridad en las actividades que se realizan en todo trabajo. Es responsabilidad de cada uno observar, acatar y cumplir las Normas y Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro y las órdenes recibidas. Estos son los elementos básicos, para prevenir la ocurrencia de incidentes y accidentes, en las actividades del trabajo. El TRABAJADOR, es responsable de realizar la identificación de peligros, evaluar los riesgos y aplicar las medidas de control establecidas en los PETS, PETAR, ATS, Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional y otros, al inicio de sus jornadas habituales de trabajo, antes de iniciar actividades en zonas de alto riesgo y antes del inicio de toda actividad que represente riesgo a su integridad física y salud. Es responsabilidad y deber de la Empresa, Informar a todos los trabajadores sobre los riesgos relacionados con su trabajo, de los peligros que implica para su salud y de las medidas de prevención y protección aplicables proporcionando al Trabajador los equipos de protección personal y las condiciones requeridas del ambiente de trabajo para su buen desempeño, supervisar el cumplimiento de las normas y procedimientos de trabajo. Las Áreas de Seguridad, Salud Ocupacional y Asuntos Ambientales, deben controlar el cumplimiento de las normas y procedimientos de trabajo e informar su cumplimiento para la gestión que le corresponde a cada Jefe de área responsable. Es por este motivo que el presente informe por servicios profesionales trata de la elaboración e implementación de Nuestro Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional de Compañía Minera Caraveli UEA CAPITANA que, basa su elaboración en: el Artículo 58° del D.S. N° 024-2016-EM, Artículo 34° de la Ley 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Artículo 74° del Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, D.S. N° 005-20012-TR. Y la Modificatoria del DS 023-2017-EM La estructura fundamentalmente está sujeta al Artículo 58° del el D.S. N° 024- 2016-EM y su Modificatoria del DS 023-2017-EM y el Artículo 74° del D.S. N° 005-20012-TR, y el desarrollo de su contenido para la aplicación de los estándares y procedimientos de las operaciones, se ha considerado el Artículo 2° del D.S. N° 024-2016-EM. y su aprobación está sujeta al cumplimiento del Artículo 59° del D.S. N° 024-2016-EM.Servicios Profesionalesapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9733spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACompromisoresponsabilidadnormas y procedimientosPETSPETARATShttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Elaboración e implementación del reglamento interno de seguridad y salud ocupacional en la UEA capitana – CIA. minera Caravelí SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALIMvichjl.pdfIMvichjl.pdfapplication/pdf24646883https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f3492813-4197-4216-aae2-405f7599751c/download72d21a534f5668f81efdbf9104f077e0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0315749-b96a-4a45-a18f-ae034094d407/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIMvichjl.pdf.txtIMvichjl.pdf.txtExtracted texttext/plain195754https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d26883ab-2d88-40a9-a950-8546bdc29e25/downloade6f8c37f9296a4d48c22abe4aa4d813fMD53UNSA/9733oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/97332022-05-13 22:35:32.545http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).