Costos ambientales para el tratamiento de aguas servidas en la Municipalidad de Juli - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende detallar las ventajas y desventajas de la evaluación económica-contable del tratamiento de las aguas servidas a través de costo beneficio y costo eficiencia en la contabilidad de costos ambientales y las inversiones previstas. Actualmente, en la municipalidad provi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/674 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | costos ambientales aguas servidas Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PETAR) |
Sumario: | La presente investigación pretende detallar las ventajas y desventajas de la evaluación económica-contable del tratamiento de las aguas servidas a través de costo beneficio y costo eficiencia en la contabilidad de costos ambientales y las inversiones previstas. Actualmente, en la municipalidad provincial de Juli se observa que uno de los mayores problemas es la dificultad para identificar los costos medioambientales de manera objetiva, debido a que la contabilidad no registra de estos costos dentro de la contabilidad general; por lo que no estar claro si un coste es ambiental o no, algunos costes se pueden clasificar en parte ambiental y en parte no. La institución debe definir un coste ambiental. Según los resultados obtenidos; es responsabilidad de la institución que las aguas servidas deben ser tratadas para proteger la salud pública como también para conservar el medio ambiente. Para tratar las aguas servidas se debe conocer su composición y su tratamiento. Esto es lo que se llama técnicamente caracterización del agua, que admitirá conocer los costos ambientales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).