Elaboración e implementación del reglamento interno de seguridad y salud ocupacional en la UEA capitana – CIA. minera Caravelí SAC

Descripción del Articulo

Es nuestro Compromiso y Responsabilidad mutua de la EMPRESA y el TRABAJADOR las acciones de Seguridad como prioridad en las actividades que se realizan en todo trabajo. Es responsabilidad de cada uno observar, acatar y cumplir las Normas y Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro y las órdenes reci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Chañe, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9733
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso
responsabilidad
normas y procedimientos
PETS
PETAR
ATS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Es nuestro Compromiso y Responsabilidad mutua de la EMPRESA y el TRABAJADOR las acciones de Seguridad como prioridad en las actividades que se realizan en todo trabajo. Es responsabilidad de cada uno observar, acatar y cumplir las Normas y Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro y las órdenes recibidas. Estos son los elementos básicos, para prevenir la ocurrencia de incidentes y accidentes, en las actividades del trabajo. El TRABAJADOR, es responsable de realizar la identificación de peligros, evaluar los riesgos y aplicar las medidas de control establecidas en los PETS, PETAR, ATS, Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional y otros, al inicio de sus jornadas habituales de trabajo, antes de iniciar actividades en zonas de alto riesgo y antes del inicio de toda actividad que represente riesgo a su integridad física y salud. Es responsabilidad y deber de la Empresa, Informar a todos los trabajadores sobre los riesgos relacionados con su trabajo, de los peligros que implica para su salud y de las medidas de prevención y protección aplicables proporcionando al Trabajador los equipos de protección personal y las condiciones requeridas del ambiente de trabajo para su buen desempeño, supervisar el cumplimiento de las normas y procedimientos de trabajo. Las Áreas de Seguridad, Salud Ocupacional y Asuntos Ambientales, deben controlar el cumplimiento de las normas y procedimientos de trabajo e informar su cumplimiento para la gestión que le corresponde a cada Jefe de área responsable. Es por este motivo que el presente informe por servicios profesionales trata de la elaboración e implementación de Nuestro Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional de Compañía Minera Caraveli UEA CAPITANA que, basa su elaboración en: el Artículo 58° del D.S. N° 024-2016-EM, Artículo 34° de la Ley 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Artículo 74° del Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, D.S. N° 005-20012-TR. Y la Modificatoria del DS 023-2017-EM La estructura fundamentalmente está sujeta al Artículo 58° del el D.S. N° 024- 2016-EM y su Modificatoria del DS 023-2017-EM y el Artículo 74° del D.S. N° 005-20012-TR, y el desarrollo de su contenido para la aplicación de los estándares y procedimientos de las operaciones, se ha considerado el Artículo 2° del D.S. N° 024-2016-EM. y su aprobación está sujeta al cumplimiento del Artículo 59° del D.S. N° 024-2016-EM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).