Percepción sobre el comportamiento del cuidado humanizado de Enfermería, de las personas hospitalizadas. Servicio emergencia HRHD. Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “Percepción sobre el comportamiento del cuidado humanizado de enfermeria, de las personas hospitalizadas. servicio emergencia HRHD. Arequipa, 2019”, tuvo como objetivo general evaluar la percepción sobre los comportamientos del cuidado humanizado de Enfermería en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12480 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado Humanizado Personas Percepción Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “Percepción sobre el comportamiento del cuidado humanizado de enfermeria, de las personas hospitalizadas. servicio emergencia HRHD. Arequipa, 2019”, tuvo como objetivo general evaluar la percepción sobre los comportamientos del cuidado humanizado de Enfermería en las personas hospitalizadas que se atienden en el servicio de emergencia del hospital regional Honorio Delgado. Es un estudio descriptivo cuantitativo de corte transversal. Se utilizó como método la encuesta y como técnica la entrevista y el cuestionario y como instrumentos una ficha de recolección de datos y el Percepción de los Comportamientos del Cuidado Humanizado de Enfermería (PCHE). Muestra: La muestra estuvo conformada por 152 pacientes del servicio de emergencia, quienes fueron seleccionados bajo criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se obtuvo que el 30.3% de los participantes, corresponden al grupo etario de 61 años, el 59.2% son de sexo masculino, el 36.2% tenían educación Secundaria, el 45.4% de los participantes son solteros, se observa que un 48% cuenta con un trabajo eventual; respecto al lugar de nacimiento el 50.7% nacieron en la región Arequipa finalmente los resultados arrojan que el 42,1% de los participantes permanecieron un día (24 horas) en el área de observación emergencia del HRHD. Con referencia a la variable Percepción de comportamientos del Cuidado Humanizado de Enfermería, el 38,8 % de participantes percibe como favorable el Cuidado humanizado de Enfermería, el 34,2% lo percibe como medianamente favorable y el 27% lo perciben como desfavorable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).