La música como elemento motivador para el aprendizaje de vocabulario en el idioma inglés en los estudiantes del primer año de secundaria de la I.E. “Manuel Seoane Corrales”, del distrito de Poroy - Cusco
Descripción del Articulo
La música, además de ser un lenguaje entendido y bien recibido por todos los seres humanos, es una herramienta indispensable en la labor diaria de los docentes, es una forma de comunicación que los niños y niñas comprenden y les hace felices. Su valor es invaluable en todos los aspectos del desarrol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2940 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Música Lenguaje Herramienta Comunicación Desarrollo integral Coordinación psicomotriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La música, además de ser un lenguaje entendido y bien recibido por todos los seres humanos, es una herramienta indispensable en la labor diaria de los docentes, es una forma de comunicación que los niños y niñas comprenden y les hace felices. Su valor es invaluable en todos los aspectos del desarrollo integral como son la creatividad, la socialización, la coordinación psicomotriz, el lenguaje, la memoria, entre otros. El medio fundamental de la comunicación humana es el lenguaje oral, la voz y el habla, que le permite al niño expresar y comprender ideas, pensamientos, sentimientos, conocimientos y actividades. El lenguaje hablado se da como resultado de un proceso de imitación y maduración a través de la riqueza de estímulos que existe en el ambiente. Por todo ello este trabajo tiene como objetivo principal identificar la influencia de la música en el aprendizaje de vocabulario en el idioma inglés en los estudiantes del primer año de secundaria de la IE Manuel Seoane Corrales del distrito de Poroy - Cusco. Inicialmente, se presenta la situación problemática que surge de la experiencia personal de la investigadora y de los datos obtenidos a partir del análisis de los resultados de las calificaciones de los estudiantes en relación con la producción oral. El presente trabajo está dividido en tres capítulos; En el capítulo I se encuentra la fundamentación científica que consta de sustentos teóricos de la variable independiente que es la música y la variable dependiente que es la adquisición de vocabulario. El capítulo II hace referencia al planteamiento del problema de investigación, el mismo que cuenta con un análisis crítico del problema buscando las causas y efectos que provoca el mismo, la justificación, el proceso de la investigación para obtener los resultados de acuerdo a la hipótesis planteada y objetivos. El capítulo III contiene la propuesta de solución del problema investigado, la misma que presenta el proyecto de un festival musical con canciones seleccionadas por los estudiantes. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones de la investigación a la luz del análisis de los resultados y de los objetivos planteados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).