Factores de riesgo y estilos de vida asociados a la anemia en niños menores de 36 meses, microred Maritza Campos Diaz - Arequipa 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación de los factores de riesgo y estilos de vida asociados a la anemia en niños menores de 36 meses de la Microred Maritza Campos Diaz - Arequipa 2023. La hipótesis de investigación: Es probable que un alto nivel de factores de riesgo a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17453 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17453 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Estilos de vida Anemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| id |
UNSA_a63cb70d1e0dc0465f20774317c27fa0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17453 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Aleman Vilca, YanethVergaray Flores, Astrid Jazmin2024-04-02T19:49:27Z2024-04-02T19:49:27Z2023La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación de los factores de riesgo y estilos de vida asociados a la anemia en niños menores de 36 meses de la Microred Maritza Campos Diaz - Arequipa 2023. La hipótesis de investigación: Es probable que un alto nivel de factores de riesgo asociado a un no saludable nivel de vida de la madre repercuta en algún nivel de anemia en el niño menor a 36 meses. La metodología utilizada es una investigación de tipo básica, cuantitativa de tipo correlacional y el tipo de diseño es no experimental – transversal. La población de estudio son 103 niños menores a 36 meses con grado de anemia: leve, moderado y severo. Los instrumentos utilizados son: Cuestionario de factores de riesgos de Idone (2017), Cuestionario de Estilo de Vida de Umiyauri (2019) y Hoja de Registro de Información de Salud-HIS del Ministerio de Salud (2014). Los resultados concluyen que el coeficiente de correlación factores de riesgo y anemia es de 0,134, observándose una correlación positiva débil con valor de significancia (p) obtenido es 0,176 y con un nivel de confianza del 90%. Seguido de los resultados de coeficiente de correlación estilos de vida y anemia es de 1,000, teniendo una correlación positiva perfecta y con valor de significancia (p) de 0,061, con un nivel de confianza del 90%.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17453spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFactores de riesgoEstilos de vidaAnemiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Factores de riesgo y estilos de vida asociados a la anemia en niños menores de 36 meses, microred Maritza Campos Diaz - Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU40661268https://orcid.org/0000-0002-9820-603673209697Lazo Manrique, Merly ClarizaCervantes Rivera, RobertoAleman Vilca, Yanethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: con mención en Gerencia Social y de Recursos HumanosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Histórico SocialesMaestra en Ciencias: con mención en Gerencia Social y de Recursos HumanosTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f89beef-19b9-4aa6-bf6f-15035d09864f/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1127743https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/04bd6980-9aa9-4ae1-90dd-53823c5fc3d3/download4de3f6fb89b44682ac53c6ce94ba70a1MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf577539https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d3fa96eb-7f78-405f-bc17-1dd2c6cd866a/download5210caa3269e4f73dcf7667bc5cd81deMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf431009https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/10cb0929-7722-4d50-ad62-ab8d01d66148/downloadfc46677ebd21158ee3485f353d865ac2MD5320.500.12773/17453oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/174532024-09-11 09:05:52.384http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo y estilos de vida asociados a la anemia en niños menores de 36 meses, microred Maritza Campos Diaz - Arequipa 2023 |
| title |
Factores de riesgo y estilos de vida asociados a la anemia en niños menores de 36 meses, microred Maritza Campos Diaz - Arequipa 2023 |
| spellingShingle |
Factores de riesgo y estilos de vida asociados a la anemia en niños menores de 36 meses, microred Maritza Campos Diaz - Arequipa 2023 Vergaray Flores, Astrid Jazmin Factores de riesgo Estilos de vida Anemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| title_short |
Factores de riesgo y estilos de vida asociados a la anemia en niños menores de 36 meses, microred Maritza Campos Diaz - Arequipa 2023 |
| title_full |
Factores de riesgo y estilos de vida asociados a la anemia en niños menores de 36 meses, microred Maritza Campos Diaz - Arequipa 2023 |
| title_fullStr |
Factores de riesgo y estilos de vida asociados a la anemia en niños menores de 36 meses, microred Maritza Campos Diaz - Arequipa 2023 |
| title_full_unstemmed |
Factores de riesgo y estilos de vida asociados a la anemia en niños menores de 36 meses, microred Maritza Campos Diaz - Arequipa 2023 |
| title_sort |
Factores de riesgo y estilos de vida asociados a la anemia en niños menores de 36 meses, microred Maritza Campos Diaz - Arequipa 2023 |
| author |
Vergaray Flores, Astrid Jazmin |
| author_facet |
Vergaray Flores, Astrid Jazmin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aleman Vilca, Yaneth |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vergaray Flores, Astrid Jazmin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo Estilos de vida Anemia |
| topic |
Factores de riesgo Estilos de vida Anemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación de los factores de riesgo y estilos de vida asociados a la anemia en niños menores de 36 meses de la Microred Maritza Campos Diaz - Arequipa 2023. La hipótesis de investigación: Es probable que un alto nivel de factores de riesgo asociado a un no saludable nivel de vida de la madre repercuta en algún nivel de anemia en el niño menor a 36 meses. La metodología utilizada es una investigación de tipo básica, cuantitativa de tipo correlacional y el tipo de diseño es no experimental – transversal. La población de estudio son 103 niños menores a 36 meses con grado de anemia: leve, moderado y severo. Los instrumentos utilizados son: Cuestionario de factores de riesgos de Idone (2017), Cuestionario de Estilo de Vida de Umiyauri (2019) y Hoja de Registro de Información de Salud-HIS del Ministerio de Salud (2014). Los resultados concluyen que el coeficiente de correlación factores de riesgo y anemia es de 0,134, observándose una correlación positiva débil con valor de significancia (p) obtenido es 0,176 y con un nivel de confianza del 90%. Seguido de los resultados de coeficiente de correlación estilos de vida y anemia es de 1,000, teniendo una correlación positiva perfecta y con valor de significancia (p) de 0,061, con un nivel de confianza del 90%. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-02T19:49:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-02T19:49:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17453 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17453 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f89beef-19b9-4aa6-bf6f-15035d09864f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/04bd6980-9aa9-4ae1-90dd-53823c5fc3d3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d3fa96eb-7f78-405f-bc17-1dd2c6cd866a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/10cb0929-7722-4d50-ad62-ab8d01d66148/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 4de3f6fb89b44682ac53c6ce94ba70a1 5210caa3269e4f73dcf7667bc5cd81de fc46677ebd21158ee3485f353d865ac2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762929597513728 |
| score |
13.924249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).