Mejora de la eficiencia energética en la producción de Syngas para la generación de energía
Descripción del Articulo
La creciente contaminación del medio ambiente causada por los gases de efecto invernadero, generados especialmente por el uso masivo de combustibles fósiles, y el aumento del precio del petróleo, ha hecho que, a lo largo del tiempo, se incremente el interés por el desarrollo de sistemas de aprovecha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16700 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gas de síntesis Syngas Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La creciente contaminación del medio ambiente causada por los gases de efecto invernadero, generados especialmente por el uso masivo de combustibles fósiles, y el aumento del precio del petróleo, ha hecho que, a lo largo del tiempo, se incremente el interés por el desarrollo de sistemas de aprovechamiento de biomasa con fines energéticos. La generación y gestión de los residuos es uno de los problemas ambientales más graves de la sociedad, ya que estos provocan contaminación y graves impactos en el medio ambiente. Por ello, es necesaria la reducción de su generación y su correcta y eficiente gestión. El presente documento de tesis es una investigación que parte del reformado de GEI por medio de descargas de plasma y está enfocada a la recuperación de energía, mediante el enriquecimiento del gas altamente energético como lo es el gas sintético (mezcla de hidrógeno y monóxido de carbono principalmente), a partir de la implementación de campos magnéticos por medio de una bobina donde se diseña y construye una fuente impulsional para el suministro de la intensidad de corriente eléctrica que genera los campos magnéticos, donde a partir de los resultados se opta por la implementación de una fuente de alta potencia para alcanzar un mayor amperaje y así generar un campo magnético más fuerte. Los resultados mostrados se fundamentan en una serie de análisis como la espectroscopía de masas, simulaciones de flujo de gases, cálculos y experimentaciones, con los que se realiza un análisis del efecto del campo magnético aplicado para acelerar las partículas del plasma y su acción directa en la separación de especies por aceleración centrífuga. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).