Evaluación de la calidad de atención percibido por los pacientes del servicio de oncohematología del hospital base Carlos Alberto Seguín Escobedo Essalud Arequipa 2016

Descripción del Articulo

La definición de buena calidad de los servicios de salud, es difícil y ha sido objeto de muchas investigaciones. La dificultad estriba principalmente en que la calidad es un atributo del que cada persona tiene su propia concepción pues depende directamente de intereses, costumbres y nivel educaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puma Crisanto, Ynes, Villena Torres, Hilda Valeriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3695
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de salud
Calidad de atención
Satisfacción del paciente
Repercuciones emocionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id UNSA_a4d2d4d8b4343632d53d4788d9a31cb5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3695
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Puma Crisanto, YnesVillena Torres, Hilda Valeriana2017-11-08T15:57:25Z2017-11-08T15:57:25Z2016La definición de buena calidad de los servicios de salud, es difícil y ha sido objeto de muchas investigaciones. La dificultad estriba principalmente en que la calidad es un atributo del que cada persona tiene su propia concepción pues depende directamente de intereses, costumbres y nivel educacional entre otros factores. Sin embargo, la búsqueda de excelencia en la calidad de atención, es una preocupación constante tanto en el ámbito estatal, empresarial, organizacional y para las instituciones de salud. En el Servicio de Oncohematología, se atienden pacientes que presentan graves alteraciones en su estado de salud, debido a que se encuentran afectados por una serie de enfermedades neoplásicas, las cuales, requieren de muchos meses de evaluación, tratamiento y seguimiento de por vida; además, son pacientes, que presentan no sólo malestar o sufrimiento físico, sino también, repercusiones a nivel emocional, laboral, familiar, social y afectivo, lo que sin lugar a dudas, repercute de forma negativa en su calidad de vida y proyecto de vida futuro. Es por ello, que surge el interés del servicio, para evaluar la calidad de atención que se brinda a los pacientes, porque su análisis permitirá que se adopten las medidas necesarias orientadas a mejorar la calidad de atención y la eficiencia en las distintas actividades que se realizan durante el proceso de atención a los pacientes, y debido a que se han presentado deficiencias, es que surge nuestro interés para desarrollar el presente estudio. La presente investigación estuvo orientada a realizar la evaluación de la calidad de atención percibida por los pacientes hospitalizados en el Servicio de Oncohematología del Hospital Base Carlos Alberto Seguín Escobedo, para lo cual, se aplicó el Cuestionario SERVQHOS (Cuestionario para Evaluar la Calidad Percibida de la Atención Hospitalaria), el cual, es una variante del Cuestionario SERVQUAL, y ha sido diseñado para evaluar la calidad de atención en servicios de hospitalización. Esperamos que el estudio constituya un aporte, que permita identificar las deficiencias que los pacientes perciben en cuanto a la calidad de atención, así como los aspectos positivos de la misma y de esta forma, poder realizar intervenciones administrativas, organizativas y asistenciales dirigidas a mejorar la calidad de atención en este servicio hospitalario.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3695spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAServicios de saludCalidad de atenciónSatisfacción del pacienteRepercuciones emocionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Evaluación de la calidad de atención percibido por los pacientes del servicio de oncohematología del hospital base Carlos Alberto Seguín Escobedo Essalud Arequipa 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda EspecialidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Promoción de la Salud y Terapía FamiliarORIGINALTSSpucry.pdfapplication/pdf766599https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d8928c21-9409-45d3-94f5-4077df49cb21/download1d6e03b7c341f24a72b33191dd5bf73bMD51TEXTTSSpucry.pdf.txtTSSpucry.pdf.txtExtracted texttext/plain78792https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/36ffcb76-6a7a-4e53-a8fb-53b71615a4f9/download5814c8befd3682f88138ee0da45b59bbMD52UNSA/3695oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/36952022-05-13 11:04:32.168http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la calidad de atención percibido por los pacientes del servicio de oncohematología del hospital base Carlos Alberto Seguín Escobedo Essalud Arequipa 2016
title Evaluación de la calidad de atención percibido por los pacientes del servicio de oncohematología del hospital base Carlos Alberto Seguín Escobedo Essalud Arequipa 2016
spellingShingle Evaluación de la calidad de atención percibido por los pacientes del servicio de oncohematología del hospital base Carlos Alberto Seguín Escobedo Essalud Arequipa 2016
Puma Crisanto, Ynes
Servicios de salud
Calidad de atención
Satisfacción del paciente
Repercuciones emocionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Evaluación de la calidad de atención percibido por los pacientes del servicio de oncohematología del hospital base Carlos Alberto Seguín Escobedo Essalud Arequipa 2016
title_full Evaluación de la calidad de atención percibido por los pacientes del servicio de oncohematología del hospital base Carlos Alberto Seguín Escobedo Essalud Arequipa 2016
title_fullStr Evaluación de la calidad de atención percibido por los pacientes del servicio de oncohematología del hospital base Carlos Alberto Seguín Escobedo Essalud Arequipa 2016
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad de atención percibido por los pacientes del servicio de oncohematología del hospital base Carlos Alberto Seguín Escobedo Essalud Arequipa 2016
title_sort Evaluación de la calidad de atención percibido por los pacientes del servicio de oncohematología del hospital base Carlos Alberto Seguín Escobedo Essalud Arequipa 2016
author Puma Crisanto, Ynes
author_facet Puma Crisanto, Ynes
Villena Torres, Hilda Valeriana
author_role author
author2 Villena Torres, Hilda Valeriana
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Puma Crisanto, Ynes
Villena Torres, Hilda Valeriana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servicios de salud
Calidad de atención
Satisfacción del paciente
Repercuciones emocionales
topic Servicios de salud
Calidad de atención
Satisfacción del paciente
Repercuciones emocionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description La definición de buena calidad de los servicios de salud, es difícil y ha sido objeto de muchas investigaciones. La dificultad estriba principalmente en que la calidad es un atributo del que cada persona tiene su propia concepción pues depende directamente de intereses, costumbres y nivel educacional entre otros factores. Sin embargo, la búsqueda de excelencia en la calidad de atención, es una preocupación constante tanto en el ámbito estatal, empresarial, organizacional y para las instituciones de salud. En el Servicio de Oncohematología, se atienden pacientes que presentan graves alteraciones en su estado de salud, debido a que se encuentran afectados por una serie de enfermedades neoplásicas, las cuales, requieren de muchos meses de evaluación, tratamiento y seguimiento de por vida; además, son pacientes, que presentan no sólo malestar o sufrimiento físico, sino también, repercusiones a nivel emocional, laboral, familiar, social y afectivo, lo que sin lugar a dudas, repercute de forma negativa en su calidad de vida y proyecto de vida futuro. Es por ello, que surge el interés del servicio, para evaluar la calidad de atención que se brinda a los pacientes, porque su análisis permitirá que se adopten las medidas necesarias orientadas a mejorar la calidad de atención y la eficiencia en las distintas actividades que se realizan durante el proceso de atención a los pacientes, y debido a que se han presentado deficiencias, es que surge nuestro interés para desarrollar el presente estudio. La presente investigación estuvo orientada a realizar la evaluación de la calidad de atención percibida por los pacientes hospitalizados en el Servicio de Oncohematología del Hospital Base Carlos Alberto Seguín Escobedo, para lo cual, se aplicó el Cuestionario SERVQHOS (Cuestionario para Evaluar la Calidad Percibida de la Atención Hospitalaria), el cual, es una variante del Cuestionario SERVQUAL, y ha sido diseñado para evaluar la calidad de atención en servicios de hospitalización. Esperamos que el estudio constituya un aporte, que permita identificar las deficiencias que los pacientes perciben en cuanto a la calidad de atención, así como los aspectos positivos de la misma y de esta forma, poder realizar intervenciones administrativas, organizativas y asistenciales dirigidas a mejorar la calidad de atención en este servicio hospitalario.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3695
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3695
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d8928c21-9409-45d3-94f5-4077df49cb21/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/36ffcb76-6a7a-4e53-a8fb-53b71615a4f9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1d6e03b7c341f24a72b33191dd5bf73b
5814c8befd3682f88138ee0da45b59bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762840380473344
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).