Opinión pública basada en narrativa transmedia: Caso Mazzetti desde la perspectiva de los medios HBA y El Búho, Arequipa 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Opinión Pública Basada En Transmedia: Caso Mazzetti Desde La Perspectiva De Los Medios HBA Y El Búho, Arequipa 2021” Presentada en la Universidad Nacional de San Agustín tiene como objetivo principal: Analizar la opinión pública basada en transmedia en el Caso M...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13602 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13602 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Opinión pública Transmedia Plataformas Digitales Redes Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | La presente investigación denominada “Opinión Pública Basada En Transmedia: Caso Mazzetti Desde La Perspectiva De Los Medios HBA Y El Búho, Arequipa 2021” Presentada en la Universidad Nacional de San Agustín tiene como objetivo principal: Analizar la opinión pública basada en transmedia en el Caso Mazzetti desde la perspectiva de los medios HBA y El Búho, Arequipa 2021. Para dar respuesta a este objetivo se utilizó un diseño metodológico transversal, no experimental, diacrónico, descriptivo - explicativo y mixto (cuantitativo y cualitativo) usando como técnica la observación y como instrumento la guía de observación y análisis de contenido. Se observaron las noticias en el periodo del 15 al 22 de febrero de 2021 de las redes sociales de Facebook (HBA), Instagram (HBA) y YouTube (El Búho) analizando siete publicaciones y sus respectivos comentarios, reacciones y compartidos contrastándolo con la teoría de la narrativa transmedia; revisando sus principales características que son expansión, profundidad, continuidad, multiplicidad, serialidad, inmersión, extraibilidad, construcción de mundos, subjetividad, realización ; tabulándolo y presentándolo en gráficos y cuadros de observación; con los cuales se concluyó que la opinión pública se formó en base a los creadores de contenido que fue HBA para Facebook y El Búho para YouTube. Que permitieron con sus publicaciones, generar nuevos productos comunicaciones por parte de los usuarios. Esto permitió que se expanda el universo narrativo porque el público tomó una acción frente a las publicaciones de cada medio utilizado para esta investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).