Evaluación geológico - geotécnica para el diseño de la presa Yanapujio del distrito de Ichuña – provincia de General Sánchez Cerro – departamento de Moquegua
Descripción del Articulo
El actual trabajo académico titulado “Evaluación geológico - geotécnica para el diseño de la presa Yanapujio del distrito de Ichuña – provincia de General Sánchez Cerro – departamento de Moquegua”, consiste sobre la caracterización geológica - geomecánica del área de estudio (eje de presa, del área...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19592 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19592 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | presa tipo RCC permeabilidad cimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| id |
UNSA_a43910ce1dd7cdc43244c305c1308ceb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19592 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación geológico - geotécnica para el diseño de la presa Yanapujio del distrito de Ichuña – provincia de General Sánchez Cerro – departamento de Moquegua |
| title |
Evaluación geológico - geotécnica para el diseño de la presa Yanapujio del distrito de Ichuña – provincia de General Sánchez Cerro – departamento de Moquegua |
| spellingShingle |
Evaluación geológico - geotécnica para el diseño de la presa Yanapujio del distrito de Ichuña – provincia de General Sánchez Cerro – departamento de Moquegua Ancocallo Chipana, Omar Hilario presa tipo RCC permeabilidad cimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| title_short |
Evaluación geológico - geotécnica para el diseño de la presa Yanapujio del distrito de Ichuña – provincia de General Sánchez Cerro – departamento de Moquegua |
| title_full |
Evaluación geológico - geotécnica para el diseño de la presa Yanapujio del distrito de Ichuña – provincia de General Sánchez Cerro – departamento de Moquegua |
| title_fullStr |
Evaluación geológico - geotécnica para el diseño de la presa Yanapujio del distrito de Ichuña – provincia de General Sánchez Cerro – departamento de Moquegua |
| title_full_unstemmed |
Evaluación geológico - geotécnica para el diseño de la presa Yanapujio del distrito de Ichuña – provincia de General Sánchez Cerro – departamento de Moquegua |
| title_sort |
Evaluación geológico - geotécnica para el diseño de la presa Yanapujio del distrito de Ichuña – provincia de General Sánchez Cerro – departamento de Moquegua |
| author |
Ancocallo Chipana, Omar Hilario |
| author_facet |
Ancocallo Chipana, Omar Hilario |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meza Arestegui, Pablo Ruben Meza Arestegui, Pablo Ruben |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ancocallo Chipana, Omar Hilario Ancocallo Chipana, Omar Hilario |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
presa tipo RCC permeabilidad cimentación |
| topic |
presa tipo RCC permeabilidad cimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| description |
El actual trabajo académico titulado “Evaluación geológico - geotécnica para el diseño de la presa Yanapujio del distrito de Ichuña – provincia de General Sánchez Cerro – departamento de Moquegua”, consiste sobre la caracterización geológica - geomecánica del área de estudio (eje de presa, del área de embalse y del área de cantera), los materiales para la construcción de la presa: está ubicada en el distrito de Ichuña, provincia de General Sanchez Cerro, departamento de Moquegua, con una altitud de 3595 m.s.n.m. La Metodología de investigación utilizada es descriptivo explicativo, el cual consiste en un trabajo preliminar de la recopilación de datos, seguido de los trabajos realizados en campo, donde se realizaron las descripciones de las características geológicas – geotécnicas del área de estudio (eje de presa, área de emplazamiento y cantera) y la realización de pruebas en terreno y laboratorio imprescindibles para establecer las características geotécnicas y para finalizar los trabajos de gabinete donde se analiza, interpreta y correlaciona los información obtenida en campo y laboratorio. En lo que se refiere a las condiciones geológicas del área de estudio se aprecia la presencia de la Formación Hualhuani, Formación Murco y depósitos Cuaternarios cubriendo el área de embalse. Los resultados de las investigaciones geotécnicas del área de estudio, en el área de emplazamiento de la presa a 12 metros de profundidad se encuentra un macizo rocoso con capacidad de carga de 17.09 Kg/cm2, sobre el que se llevara a cabo el emplazamiento de la presa. En el área de embalse se ubican depósitos cuaternarios con coeficientes de permeabilidad 7.18x10-03 cm/s, 8.02x10-04 cm/s y 4.74x10-05 cm/s. Los materiales de cantera agregado grueso constituido por grava y agregado fino constituido por arena bien graduada garantizan la construcción de la presa. En general las características geotécnicas (continuidad de los estratos, permeabilidad, capacidad de carga, tipo de suelo) del área de estudio garantizan la estabilidad y estanqueidad de la presa tipo RCC. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-14T14:29:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-14T14:29:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19592 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19592 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f881cb05-e102-4cf7-bcb3-993987eb5ba6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dc60c836-290b-4222-82b5-2243250f3f2d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5299d82a-0237-40b8-8cd7-82306153f19f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c750c25-ec2e-4e1e-af2b-c7c6fb38d971/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2264d9e6aa3064fa2a70155315f76483 8329587c8a0923fab6cc06cb2afbc592 5803662db8a6973cac5c1d9b35ac17b8 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1847788546322071552 |
| spelling |
Meza Arestegui, Pablo RubenMeza Arestegui, Pablo RubenAncocallo Chipana, Omar HilarioAncocallo Chipana, Omar Hilario2025-03-14T14:29:32Z2025-03-14T14:29:32Z20242024El actual trabajo académico titulado “Evaluación geológico - geotécnica para el diseño de la presa Yanapujio del distrito de Ichuña – provincia de General Sánchez Cerro – departamento de Moquegua”, consiste sobre la caracterización geológica - geomecánica del área de estudio (eje de presa, del área de embalse y del área de cantera), los materiales para la construcción de la presa: está ubicada en el distrito de Ichuña, provincia de General Sanchez Cerro, departamento de Moquegua, con una altitud de 3595 m.s.n.m. La Metodología de investigación utilizada es descriptivo explicativo, el cual consiste en un trabajo preliminar de la recopilación de datos, seguido de los trabajos realizados en campo, donde se realizaron las descripciones de las características geológicas – geotécnicas del área de estudio (eje de presa, área de emplazamiento y cantera) y la realización de pruebas en terreno y laboratorio imprescindibles para establecer las características geotécnicas y para finalizar los trabajos de gabinete donde se analiza, interpreta y correlaciona los información obtenida en campo y laboratorio. En lo que se refiere a las condiciones geológicas del área de estudio se aprecia la presencia de la Formación Hualhuani, Formación Murco y depósitos Cuaternarios cubriendo el área de embalse. Los resultados de las investigaciones geotécnicas del área de estudio, en el área de emplazamiento de la presa a 12 metros de profundidad se encuentra un macizo rocoso con capacidad de carga de 17.09 Kg/cm2, sobre el que se llevara a cabo el emplazamiento de la presa. En el área de embalse se ubican depósitos cuaternarios con coeficientes de permeabilidad 7.18x10-03 cm/s, 8.02x10-04 cm/s y 4.74x10-05 cm/s. Los materiales de cantera agregado grueso constituido por grava y agregado fino constituido por arena bien graduada garantizan la construcción de la presa. En general las características geotécnicas (continuidad de los estratos, permeabilidad, capacidad de carga, tipo de suelo) del área de estudio garantizan la estabilidad y estanqueidad de la presa tipo RCC.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19592spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSApresa tipo RCCpermeabilidadcimentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Evaluación geológico - geotécnica para el diseño de la presa Yanapujio del distrito de Ichuña – provincia de General Sánchez Cerro – departamento de Moqueguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU6300410https://orcid.org/0000-0001-7730-011471406450532146Chacon Arcaya, Salome GuadalupeLuza Huillca, Carlos AlbertoMeza Arestegui, Pablo Rubenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero GeólogoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf16943905https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f881cb05-e102-4cf7-bcb3-993987eb5ba6/download2264d9e6aa3064fa2a70155315f76483MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf15699943https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dc60c836-290b-4222-82b5-2243250f3f2d/download8329587c8a0923fab6cc06cb2afbc592MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf282277https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5299d82a-0237-40b8-8cd7-82306153f19f/download5803662db8a6973cac5c1d9b35ac17b8MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c750c25-ec2e-4e1e-af2b-c7c6fb38d971/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19592oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/195922025-06-05 15:32:29.038http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| score |
13.39501 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).