Evaluación geológica y geotécnica para el emplazamiento de la Presa Aruri – Chumbivilcas, Cusco 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada “Evaluación geológica y geotécnica para el emplazamiento de la Presa Aruri – Chumbivilcas, Cusco 2022” fijo por objetivo evaluar las características geológicas y parámetros geotécnicos para la construcción de la Presa Aruri - Uchucarcco, Chumbivilcas 2022. En la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccahuata Huaman, Jhon Stuar, Ccalta Arce, Tony Duverlee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7455
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación diamantina
Tomografía eléctrica
Permeabilidad|Cimentación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada “Evaluación geológica y geotécnica para el emplazamiento de la Presa Aruri – Chumbivilcas, Cusco 2022” fijo por objetivo evaluar las características geológicas y parámetros geotécnicos para la construcción de la Presa Aruri - Uchucarcco, Chumbivilcas 2022. En la metodología, se aplicó el método no experimental, del tipo analítico, descriptivo, hipotético, con enfoque cuantitativo, nivel experimental y diseño explicativo. Los resultados obtenidos muestran que las características geológicas del área del embalse son de origen circo glaciar y estructura simple, incluyendo a las morrenas del cuaternario de hasta 5 m de altura y rocas intrusivas del batolito de Apurímac como basamento rocoso. Los parámetros geotécnicos son: permeabilidad de cimentación de la presa que varía de 3.86 UL a 209.92 UL, la capacidad portante de cimentación del dique de la presa es de 20 kg/cm2, la capacidad portante de cimentación del suelo varia de 1.0 a 1.5 kg/cm2, y las características de las canteras de piedras con resistencias entre 1250 – 1400 kg/cm2 y densidad de 2.6 a 2.7 gr/cm3, y la de agregados cumplen con los requisitos de la norma y tiene 22.1 % de desgaste según el ensayo de abrasión de los ángeles. La investigación muestra como conclusión que las características geológicas y geotécnicas son las adecuadas para el emplazamiento de la Presa Aruri, y que es recomendable la construcción de la presa de concreto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).