Sobre dos sonatas y 3 piezas para violín

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Trabajo de Suficiencia Profesional sobre dos sonatas y 3 piezas para violín, contiene el contexto histórico y análisis musical de cinco obras representativas de la literatura violinistica de distintos periodos estilísticos, que abarcan del barroco hasta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcarra Zanabria, Angel Patricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:piezas musicales
violinista
violín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Trabajo de Suficiencia Profesional sobre dos sonatas y 3 piezas para violín, contiene el contexto histórico y análisis musical de cinco obras representativas de la literatura violinistica de distintos periodos estilísticos, que abarcan del barroco hasta el siglo XX, incluyendo una obra peruana. Se presentan las obras de acuerdo a la exigencia técnica e interpretativa. El trabajo incluye obras de importante relevancia en el repertorio de formación de un violinista profesional. Para la comprensión de las obras se utilizará el análisis de Jean Larue para conocer los planos estructurales de tales obras. También se incluyen obras latinoamericanas en las cuales se podrán observar elementos y características propias de su lenguaje tradicional. Se incluyen dos sonatas de los compositores europeos Giuseppe Tartini y Johannes Brahms; obras de nivel técnico avanzado. Seguidamente se abordan tres piezas musicales de tres diferentes compositores de nacionalidades latinoamericanas como son Julián Peralta de Argentina, Higinio Ruvalcaba de México y Roberto Carpio de Perú. Con este trabajo se intenta dar una aproximación analítica e histórica, con el objetivo de poder comprenderlas e interpretarlas de una manera más acertada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).