La crisis del fin de siglo representaciones de género durante el periodo de entresiglos en 'Zarela, novela feminista' de Leonor Espinoza de Menéndez
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se centra en "Zarela, novela feminista", de Leonor Espinoza de Menéndez, publicada en Arequipa entre los años de 1910 y 1915. Escrita durante el periodo de “entre siglos”, en el cual las mujeres se valían de la novela, como género literario, para eviden...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19079 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19079 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Zarela entre siglos feminismo masculinidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03 |
| id |
UNSA_a3d0ddb5258f96e9c35fe8ce03190367 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19079 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Rosado Lazo, Nardy LuzSalas Pino, Martha Leticia2024-12-11T17:27:50Z2024-12-11T17:27:50Z2024El presente trabajo de investigación se centra en "Zarela, novela feminista", de Leonor Espinoza de Menéndez, publicada en Arequipa entre los años de 1910 y 1915. Escrita durante el periodo de “entre siglos”, en el cual las mujeres se valían de la novela, como género literario, para evidenciar y denunciar las carencias y desigualdades que vivían en una sociedad en crisis producto del cambio de siglos y del cambio de corrientes ideológicas. En "Zarela" se denuncia la desigualdad y falta de oportunidades de las mujeres de clase media en Arequipa, por su falta de acceso a una educación adecuada. La novela se auto determina feminista, pero no rechaza el orden simbólico masculino, más bien se inscribe en el denominado feminismo femenino y regeneracionista, característico de los últimos años del siglo XIX y los primeros quince del siglo XX. Por medio de los personajes masculinos, específicamente los desarrollados en la ciudad de Arequipa, se observa la crisis de la masculinidad y cómo esta es el detonante para las luchas de emancipación femenina.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19079spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAZarelaentre siglosfeminismomasculinidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03La crisis del fin de siglo representaciones de género durante el periodo de entresiglos en 'Zarela, novela feminista' de Leonor Espinoza de Menéndezinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29374757https://orcid.org/0000-0002-3247-190271132573232106Valdivia Alvarez, Jose Grabiel MarcelinoCaballero Medina, Carlos ArturoRosado Lazo, Nardy Luzhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLiteratura y LingüísticaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Filosofía y HumanidadesLicenciada en Literatura y LingüísticaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2932098https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a6ef2385-05eb-4f2d-937e-06805389cb24/download6d57c0ab3bd3bd36ee7395f2253211a8MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf5367179https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68b5a2fb-7359-4ab2-ad78-05018bd9444b/downloadd87f51c8d2f691b7780bca8e779c54ccMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1166903https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e9140c6-8ef9-4a12-a858-4b396bf69b15/download8ec2fc128c4cd5c79537132871430457MD5320.500.12773/19079oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/190792024-12-11 12:27:59.064http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La crisis del fin de siglo representaciones de género durante el periodo de entresiglos en 'Zarela, novela feminista' de Leonor Espinoza de Menéndez |
| title |
La crisis del fin de siglo representaciones de género durante el periodo de entresiglos en 'Zarela, novela feminista' de Leonor Espinoza de Menéndez |
| spellingShingle |
La crisis del fin de siglo representaciones de género durante el periodo de entresiglos en 'Zarela, novela feminista' de Leonor Espinoza de Menéndez Salas Pino, Martha Leticia Zarela entre siglos feminismo masculinidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03 |
| title_short |
La crisis del fin de siglo representaciones de género durante el periodo de entresiglos en 'Zarela, novela feminista' de Leonor Espinoza de Menéndez |
| title_full |
La crisis del fin de siglo representaciones de género durante el periodo de entresiglos en 'Zarela, novela feminista' de Leonor Espinoza de Menéndez |
| title_fullStr |
La crisis del fin de siglo representaciones de género durante el periodo de entresiglos en 'Zarela, novela feminista' de Leonor Espinoza de Menéndez |
| title_full_unstemmed |
La crisis del fin de siglo representaciones de género durante el periodo de entresiglos en 'Zarela, novela feminista' de Leonor Espinoza de Menéndez |
| title_sort |
La crisis del fin de siglo representaciones de género durante el periodo de entresiglos en 'Zarela, novela feminista' de Leonor Espinoza de Menéndez |
| author |
Salas Pino, Martha Leticia |
| author_facet |
Salas Pino, Martha Leticia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosado Lazo, Nardy Luz |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salas Pino, Martha Leticia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Zarela entre siglos feminismo masculinidades |
| topic |
Zarela entre siglos feminismo masculinidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03 |
| description |
El presente trabajo de investigación se centra en "Zarela, novela feminista", de Leonor Espinoza de Menéndez, publicada en Arequipa entre los años de 1910 y 1915. Escrita durante el periodo de “entre siglos”, en el cual las mujeres se valían de la novela, como género literario, para evidenciar y denunciar las carencias y desigualdades que vivían en una sociedad en crisis producto del cambio de siglos y del cambio de corrientes ideológicas. En "Zarela" se denuncia la desigualdad y falta de oportunidades de las mujeres de clase media en Arequipa, por su falta de acceso a una educación adecuada. La novela se auto determina feminista, pero no rechaza el orden simbólico masculino, más bien se inscribe en el denominado feminismo femenino y regeneracionista, característico de los últimos años del siglo XIX y los primeros quince del siglo XX. Por medio de los personajes masculinos, específicamente los desarrollados en la ciudad de Arequipa, se observa la crisis de la masculinidad y cómo esta es el detonante para las luchas de emancipación femenina. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-11T17:27:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-11T17:27:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19079 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19079 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a6ef2385-05eb-4f2d-937e-06805389cb24/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68b5a2fb-7359-4ab2-ad78-05018bd9444b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e9140c6-8ef9-4a12-a858-4b396bf69b15/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6d57c0ab3bd3bd36ee7395f2253211a8 d87f51c8d2f691b7780bca8e779c54cc 8ec2fc128c4cd5c79537132871430457 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762837525200896 |
| score |
13.935112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).