La interculturalidad en las relaciones interpersonales de estudiantes de educación superior de la residencia estudiantil “Don Bosco” – Juliaca.

Descripción del Articulo

Los/as jóvenes reflejan en sus relaciones interpersonales las contradicciones que encuentran en la sociedad. Las instituciones de educación superior, muchas veces, constituyen herramientas que reproducen y perennizan la hegemonía cultural dificultando el diálogo y las relaciones interculturales. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Chambi, Fredy David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6529
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura
Identidad Cultural
Relaciones Interpersonales
Interculturalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Los/as jóvenes reflejan en sus relaciones interpersonales las contradicciones que encuentran en la sociedad. Las instituciones de educación superior, muchas veces, constituyen herramientas que reproducen y perennizan la hegemonía cultural dificultando el diálogo y las relaciones interculturales. La investigación titulada “La Interculturalidad en las Relaciones Interpersonales de Estudiantes de Educación Superior de la Residencia Estudiantil ‘Don Bosco’ – Juliaca” tiene como objetivo estudiar la mediación de la interculturalidad en las relaciones interpersonales de estudiantes de Educación Superior (Técnica-Profesional) de la Residencia Estudiantil “Don Bosco” – Juliaca. Se contó con la participación de 10 estudiantes de educación superior (técnica-universitaria). Se enmarca en el paradigma de la investigación cualitativa, dentro del área de Psicología Social. Se utilizó las entrevistas en profundidad como técnica para la recolección de datos. Con una guía de entrevista semiestructurada. Las relaciones interpersonales que se dan entre los estudiantes y el contexto socio-histórico en el que se desenvuelven, son mediatizados por la realidad inserta, la cultura, la identidad, que posibilitan o dificultan las relaciones interculturales en el entorno educativo y social. La interculturalidad es un proceso permanente de diálogo e intercambio entre culturas que debe recrearse en las diversas esferas de la vida. Los diversos espacios de formación como las universidades o institutos son lugares privilegiados para el desarrollo de relaciones interpersonales de diálogo, respeto y buen con-vivir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).