“Elaboración y evaluación de un producto instantáneo a base de la mezcla de harina de cebada y espirulina en niños menores de diez años”. Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por título Elaboración y evaluación de un producto instantáneo a base de la mezcla de la harina de cebada y espirulina en niños menores de 10 años. Arequipa 2017. Por lo cual se tuvo en cuenta 5 muestras: La Muestra 1 que contiene 100% de harina de cebada,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malaga Rosas, Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5851
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Harina de cebada
Espirulina
Nutrición niños
Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNSA_a320ad55a686723501ab330e047030ac
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5851
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Barreto Gómez, FranklingMalaga Rosas, Isabel2018-05-08T14:22:49Z2018-05-08T14:22:49Z2018El presente trabajo de investigación lleva por título Elaboración y evaluación de un producto instantáneo a base de la mezcla de la harina de cebada y espirulina en niños menores de 10 años. Arequipa 2017. Por lo cual se tuvo en cuenta 5 muestras: La Muestra 1 que contiene 100% de harina de cebada, la muestra 2 un 95% de harina de cebada y 5% de espirulina; la muestra 3 que contiene harina de cebada un 90% y de espirulina 10% y la muestra 4 un 85% de harina de cebada y 15% de espirulina y la muestra 5 con 80% de harina de cebada y 20 % de espirulina, en la que participaron 40 niños considerados como panelistas. Para determinar la muestra de mayor aceptación, se realizó las pruebas de grado de satisfacción y la prueba de preferencia; luego a la muestra de mayor aceptación se le evaluó las características físicas químicas, su composición química y kilocalorías, y para evaluar la calidad proteica se realizó la utilización neta de proteínas (NPU) y la digestibilidad. Para lo cual se utilizaron 8 animales de laboratorio y un jugo control alimentados con el aporte de proteínas a base de caseína. Los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación que fue al realizar las pruebas de satisfacción y de preferencia fue la muestra #3, a base de harina de cebada y espirulina; con 90% de harina de cebada y 10% de espirulina; a esta muestra se le realizó el computo aminoacidico en la que presenta al triptófano como aminoácido limitante; en lo que respecta a las características físico químicas, presenta un PH de 6.8, acidez de 0.36%; y viscosidad 14.80%; densidad 1.04%. Así mismo aporta 14.25 gr. de proteína; grasa 1.34 gr.; carbohidratos 70.55 gr. y el aporte de 351.26 kilocalorías. En relación a calidad proteica, presenta 80.50 de utilización neta de proteínas (NPU), y de digestibilidad verdadera presenta 84.75. De acuerdo a estos resultados obtenidos, la harina de cebada ha sido enriquecida con la harina de espirulina, presentando un producto de buena calidad proteica y aceptable por los niños.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5851spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHarina de cebadaEspirulinaNutrición niñosEstado nutricionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04“Elaboración y evaluación de un producto instantáneo a base de la mezcla de harina de cebada y espirulina en niños menores de diez años”. Arequipa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalLicenciada en Nutrición HumanaORIGINALNUmaroi.pdfapplication/pdf1068240https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d9eec4c-c4bd-43ab-9c46-822c277097a6/download57621c18e1c9cd8b88ae4766102a1e30MD51TEXTNUmaroi.pdf.txtNUmaroi.pdf.txtExtracted texttext/plain116337https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/76b026b0-e629-44cd-ae24-1356c49cd875/download30429fe0f2ac1f380bf6cba38f54a4f1MD52UNSA/5851oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/58512022-05-13 14:44:46.413http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Elaboración y evaluación de un producto instantáneo a base de la mezcla de harina de cebada y espirulina en niños menores de diez años”. Arequipa, 2017
title “Elaboración y evaluación de un producto instantáneo a base de la mezcla de harina de cebada y espirulina en niños menores de diez años”. Arequipa, 2017
spellingShingle “Elaboración y evaluación de un producto instantáneo a base de la mezcla de harina de cebada y espirulina en niños menores de diez años”. Arequipa, 2017
Malaga Rosas, Isabel
Harina de cebada
Espirulina
Nutrición niños
Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short “Elaboración y evaluación de un producto instantáneo a base de la mezcla de harina de cebada y espirulina en niños menores de diez años”. Arequipa, 2017
title_full “Elaboración y evaluación de un producto instantáneo a base de la mezcla de harina de cebada y espirulina en niños menores de diez años”. Arequipa, 2017
title_fullStr “Elaboración y evaluación de un producto instantáneo a base de la mezcla de harina de cebada y espirulina en niños menores de diez años”. Arequipa, 2017
title_full_unstemmed “Elaboración y evaluación de un producto instantáneo a base de la mezcla de harina de cebada y espirulina en niños menores de diez años”. Arequipa, 2017
title_sort “Elaboración y evaluación de un producto instantáneo a base de la mezcla de harina de cebada y espirulina en niños menores de diez años”. Arequipa, 2017
author Malaga Rosas, Isabel
author_facet Malaga Rosas, Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barreto Gómez, Frankling
dc.contributor.author.fl_str_mv Malaga Rosas, Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Harina de cebada
Espirulina
Nutrición niños
Estado nutricional
topic Harina de cebada
Espirulina
Nutrición niños
Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description El presente trabajo de investigación lleva por título Elaboración y evaluación de un producto instantáneo a base de la mezcla de la harina de cebada y espirulina en niños menores de 10 años. Arequipa 2017. Por lo cual se tuvo en cuenta 5 muestras: La Muestra 1 que contiene 100% de harina de cebada, la muestra 2 un 95% de harina de cebada y 5% de espirulina; la muestra 3 que contiene harina de cebada un 90% y de espirulina 10% y la muestra 4 un 85% de harina de cebada y 15% de espirulina y la muestra 5 con 80% de harina de cebada y 20 % de espirulina, en la que participaron 40 niños considerados como panelistas. Para determinar la muestra de mayor aceptación, se realizó las pruebas de grado de satisfacción y la prueba de preferencia; luego a la muestra de mayor aceptación se le evaluó las características físicas químicas, su composición química y kilocalorías, y para evaluar la calidad proteica se realizó la utilización neta de proteínas (NPU) y la digestibilidad. Para lo cual se utilizaron 8 animales de laboratorio y un jugo control alimentados con el aporte de proteínas a base de caseína. Los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación que fue al realizar las pruebas de satisfacción y de preferencia fue la muestra #3, a base de harina de cebada y espirulina; con 90% de harina de cebada y 10% de espirulina; a esta muestra se le realizó el computo aminoacidico en la que presenta al triptófano como aminoácido limitante; en lo que respecta a las características físico químicas, presenta un PH de 6.8, acidez de 0.36%; y viscosidad 14.80%; densidad 1.04%. Así mismo aporta 14.25 gr. de proteína; grasa 1.34 gr.; carbohidratos 70.55 gr. y el aporte de 351.26 kilocalorías. En relación a calidad proteica, presenta 80.50 de utilización neta de proteínas (NPU), y de digestibilidad verdadera presenta 84.75. De acuerdo a estos resultados obtenidos, la harina de cebada ha sido enriquecida con la harina de espirulina, presentando un producto de buena calidad proteica y aceptable por los niños.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-08T14:22:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-08T14:22:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5851
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5851
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d9eec4c-c4bd-43ab-9c46-822c277097a6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/76b026b0-e629-44cd-ae24-1356c49cd875/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 57621c18e1c9cd8b88ae4766102a1e30
30429fe0f2ac1f380bf6cba38f54a4f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762912790937600
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).