“Elaboración y evaluación de un producto instantáneo a base de la mezcla de harina de cebada y espirulina en niños menores de diez años”. Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva por título Elaboración y evaluación de un producto instantáneo a base de la mezcla de la harina de cebada y espirulina en niños menores de 10 años. Arequipa 2017. Por lo cual se tuvo en cuenta 5 muestras: La Muestra 1 que contiene 100% de harina de cebada,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5851 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Harina de cebada Espirulina Nutrición niños Estado nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación lleva por título Elaboración y evaluación de un producto instantáneo a base de la mezcla de la harina de cebada y espirulina en niños menores de 10 años. Arequipa 2017. Por lo cual se tuvo en cuenta 5 muestras: La Muestra 1 que contiene 100% de harina de cebada, la muestra 2 un 95% de harina de cebada y 5% de espirulina; la muestra 3 que contiene harina de cebada un 90% y de espirulina 10% y la muestra 4 un 85% de harina de cebada y 15% de espirulina y la muestra 5 con 80% de harina de cebada y 20 % de espirulina, en la que participaron 40 niños considerados como panelistas. Para determinar la muestra de mayor aceptación, se realizó las pruebas de grado de satisfacción y la prueba de preferencia; luego a la muestra de mayor aceptación se le evaluó las características físicas químicas, su composición química y kilocalorías, y para evaluar la calidad proteica se realizó la utilización neta de proteínas (NPU) y la digestibilidad. Para lo cual se utilizaron 8 animales de laboratorio y un jugo control alimentados con el aporte de proteínas a base de caseína. Los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación que fue al realizar las pruebas de satisfacción y de preferencia fue la muestra #3, a base de harina de cebada y espirulina; con 90% de harina de cebada y 10% de espirulina; a esta muestra se le realizó el computo aminoacidico en la que presenta al triptófano como aminoácido limitante; en lo que respecta a las características físico químicas, presenta un PH de 6.8, acidez de 0.36%; y viscosidad 14.80%; densidad 1.04%. Así mismo aporta 14.25 gr. de proteína; grasa 1.34 gr.; carbohidratos 70.55 gr. y el aporte de 351.26 kilocalorías. En relación a calidad proteica, presenta 80.50 de utilización neta de proteínas (NPU), y de digestibilidad verdadera presenta 84.75. De acuerdo a estos resultados obtenidos, la harina de cebada ha sido enriquecida con la harina de espirulina, presentando un producto de buena calidad proteica y aceptable por los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).