Comunicación estratégica y cultura preventiva del cáncer en usuarios del Iren Sur durante el mes de marzo del 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “Comunicación estratégica y cultura preventiva del cáncer en usuarios del IREN SUR durante el mes de marzo del 2019” tuvo como objetivo principal analizar el uso de la comunicación estratégica en la promoción de la cultura preventiva del cáncer; para esto se utilizó un c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9883 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9883 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación Estrategia Cultura Prevención Cáncer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| Sumario: | El presente trabajo titulado “Comunicación estratégica y cultura preventiva del cáncer en usuarios del IREN SUR durante el mes de marzo del 2019” tuvo como objetivo principal analizar el uso de la comunicación estratégica en la promoción de la cultura preventiva del cáncer; para esto se utilizó un cuestionario compuesto por 13 preguntas con opciones múltiples y se aplicó a un total de 286 personas (usuarios del IREN SUR). La investigación es de tipo descriptiva, puesto que se observó y describió el problema para después tratar de explicar las causas que provocaron su presencia. Entre los resultados encontramos que existe desconocimiento y poca claridad en la información que ayuda a prevenir el cáncer debido a la ausencia de una planificación estratégica de las actividades de comunicación al momento de trasmitir los mensajes relacionados al tema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).