Programa de prevención de cáncer y su impacto en el control de cáncer avanzado en el IREN Norte del 2008 - 2018

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo, determinar el impacto del programa de prevención de cáncer en el control de cáncer avanzado en el IREN norte del año 2008 al 2018. Investigación cuantitativa, con una muestra de 9821 casos, representan las patologías más frecuentes atendidas en el IREN, con los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Armas, Eduardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer - Pacientes
Cáncer - Prevención
Cáncer - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo, determinar el impacto del programa de prevención de cáncer en el control de cáncer avanzado en el IREN norte del año 2008 al 2018. Investigación cuantitativa, con una muestra de 9821 casos, representan las patologías más frecuentes atendidas en el IREN, con los siguientes resultados, el programa tiene un impacto en el cáncer avanzado en el IREN Norte, años 2008 al 2018 (R = 0.734; p < 0.05), tiene un impacto en el cáncer avanzado de cérvix, años 2008 al 2018 (R = 0.881; p < 0.05), impacto en el cáncer avanzado de mama, años 2008 al 2018 (R = 0.820; p < 0.05). No tiene impacto en el cáncer avanzado de estómago, años 2008 al 2018 (R = - 0.279; p > 0.05). Tiene impacto en el cáncer avanzado de piel no melanoma, años 2008 al 2018 (R = -0.701; p < 0.05). No tiene impacto en el cáncer avanzado de próstata, años 2008 al 2018 (R = 0.279; p > 0.05). Tiene impacto en el cáncer avanzado de colon rectal, años 2008 al 2018 (R = 0.565; p > 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).