Mitigación del cianuro presente en los efuentes de los relaves mineros mediante procesos de oxidación por ozono en el sector de pequeña minera - Arequipa
Descripción del Articulo
La minería informal ubicadas en los sectores del distrito de Urasqui, extraen oro mediante el proceso de cianuración, generando relaves que generan impactos negativos ambientales negativos sobre la flora, fauna, agua y suelos. Es de conocimiento que dicha sustancia tiene efectos negativos sobre los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12489 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cianuro oxidación ozono https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La minería informal ubicadas en los sectores del distrito de Urasqui, extraen oro mediante el proceso de cianuración, generando relaves que generan impactos negativos ambientales negativos sobre la flora, fauna, agua y suelos. Es de conocimiento que dicha sustancia tiene efectos negativos sobre los humanos en especial a la población vulnerable como son los niños y ancianos. La finalidad del presente trabajo degradar el cianuro de los efluentes de relaves mineros mediante la metodología de oxidación por ozono. El ozono tiene una oxidación rápida, una operación simple y un bajo costo. Se trabajaron cuatro muestras de cianuro de sodio a una exposición de ozono, en cinco tiempos de 0 min, 20 min, 40 min, 60 min, y 80 min, a unas temperaturas de 20ºC, 27ºC, 45ºC, 45ºC y 55ºC. El ozono es una alternativa para la degradación de cianuro a varias temperaturas, del tratamiento realizado al cianuro de sodio a las diferentes temperaturas, se puede indicar que la temperatura de 20ºC, obtuvo una mayor reducción del contaminante con un tiempo de 80 minutos de 3.93 milimol/L a comparación con las otras temperaturas de 27ºC, 45ºC y 55ºC obtuvieron una concentración de 9.28, 12.08 y 16.20 milimol/L respectivamente al mismo tiempo de 80 minutos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).