Conocimientos previos de matemática básica y su relación con el rendimiento académico de la asignatura de Calculo I en estudiantes ingresantes a la Facultad de Ingeniería de Procesos de la UNSA, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca lograr el objetivo principal, que es: determinar la relación que existe entre los conocimientos previos de matemática básica y el rendimiento académico en la asignatura de Cálculo I en los estudiantes de primer año ingresantes a la Facultad de Ingeniería de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Saldívar, Humberto Tomás
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6863
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos Previos
Matemática Básica
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_a1025990b883bac147a469a8cd9105b2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6863
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimientos previos de matemática básica y su relación con el rendimiento académico de la asignatura de Calculo I en estudiantes ingresantes a la Facultad de Ingeniería de Procesos de la UNSA, 2017
title Conocimientos previos de matemática básica y su relación con el rendimiento académico de la asignatura de Calculo I en estudiantes ingresantes a la Facultad de Ingeniería de Procesos de la UNSA, 2017
spellingShingle Conocimientos previos de matemática básica y su relación con el rendimiento académico de la asignatura de Calculo I en estudiantes ingresantes a la Facultad de Ingeniería de Procesos de la UNSA, 2017
Vargas Saldívar, Humberto Tomás
Conocimientos Previos
Matemática Básica
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Conocimientos previos de matemática básica y su relación con el rendimiento académico de la asignatura de Calculo I en estudiantes ingresantes a la Facultad de Ingeniería de Procesos de la UNSA, 2017
title_full Conocimientos previos de matemática básica y su relación con el rendimiento académico de la asignatura de Calculo I en estudiantes ingresantes a la Facultad de Ingeniería de Procesos de la UNSA, 2017
title_fullStr Conocimientos previos de matemática básica y su relación con el rendimiento académico de la asignatura de Calculo I en estudiantes ingresantes a la Facultad de Ingeniería de Procesos de la UNSA, 2017
title_full_unstemmed Conocimientos previos de matemática básica y su relación con el rendimiento académico de la asignatura de Calculo I en estudiantes ingresantes a la Facultad de Ingeniería de Procesos de la UNSA, 2017
title_sort Conocimientos previos de matemática básica y su relación con el rendimiento académico de la asignatura de Calculo I en estudiantes ingresantes a la Facultad de Ingeniería de Procesos de la UNSA, 2017
author Vargas Saldívar, Humberto Tomás
author_facet Vargas Saldívar, Humberto Tomás
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuadros Paz, Luis Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Saldívar, Humberto Tomás
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimientos Previos
Matemática Básica
Rendimiento Académico
topic Conocimientos Previos
Matemática Básica
Rendimiento Académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación busca lograr el objetivo principal, que es: determinar la relación que existe entre los conocimientos previos de matemática básica y el rendimiento académico en la asignatura de Cálculo I en los estudiantes de primer año ingresantes a la Facultad de Ingeniería de Procesos de la Universidad Nacional de San Agustín, 2017. Dicho objetivo se logró mediante la aplicación de los instrumentos de investigación debidamente validados por tres expertos en la materia, que consta de un cuestionario y una prueba escrita sobre los conocimientos previos de matemática básica aplicada a los estudiantes y el análisis de registro auxiliar de calificaciones sobre el rendimiento académico en la asignatura de Cálculo I de una muestra de 210 estudiantes universitarios de la Facultad de Ingeniería de Procesos; asimismo se aplicó un cuestionario sobre las variable de estudio a 11 docentes universitarios que dictan la mencionada asignatura. Los resultados obtenidos mediante los instrumentos de investigación evidencia que los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Procesos, en un 57,6% se encuentran en el nivel bajo de los conocimientos previos de matemática básica como la aritmética, álgebra, geometría y trigonometría y 69% de ellos en el nivel bajo del rendimiento académico en la asignatura de Cálculo I, comprendida en las unidades de aprendizaje de números reales y funciones, límites y continuidad, la derivada, aplicaciones de la derivada, la integral, técnicas de integración, aplicaciones de la integral, coordenadas polares, secciones cónicas, sucesiones y series. Frente a esta problemática los estudiantes y docentes universitarios recomiendan que debe incorporarse una asignatura de Pre Cálculo o introducción a la matemática universitaria para solucionar este álgido problema. En síntesis, se puede sostener que según la prueba estadística del Coeficiente de Correlación de Pearson, se ha determinado que el valor calculado es r= 0.872; lo que evidencia que existe un grado de correlación positiva alta entre los niveles de conocimientos previos de matemática y rendimiento académico en la asignatura de Cálculo I; donde el valor de significancia de la probabilidad p= 0,000, menor que 0,05 del nivel de error permisible, lo que significa que debemos descartar la hipótesis nula. En consecuencia la relación entre ambas variables, es estadísticamente significativa; lo que nos permite concluir que a bajo nivel de conocimientos previos de matemática básica, bajo nivel de rendimiento académico en la asignatura de Cálculo I en los estudiantes ingresantes de primer año de la Facultad de Ingeniería de Procesos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-05T12:53:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-05T12:53:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6863
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6863
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c98161b-3d8b-41a8-b857-a4137e5b1ad9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7edc1a38-0537-44ce-9587-6a7d600ed41a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fca8c2e481988d89e2a9fda66408d6eb
1fccf4e87d4526582e68ec0d0ba28d44
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762940471246848
spelling Cuadros Paz, Luis ErnestoVargas Saldívar, Humberto Tomás2018-11-05T12:53:33Z2018-11-05T12:53:33Z2018El presente trabajo de investigación busca lograr el objetivo principal, que es: determinar la relación que existe entre los conocimientos previos de matemática básica y el rendimiento académico en la asignatura de Cálculo I en los estudiantes de primer año ingresantes a la Facultad de Ingeniería de Procesos de la Universidad Nacional de San Agustín, 2017. Dicho objetivo se logró mediante la aplicación de los instrumentos de investigación debidamente validados por tres expertos en la materia, que consta de un cuestionario y una prueba escrita sobre los conocimientos previos de matemática básica aplicada a los estudiantes y el análisis de registro auxiliar de calificaciones sobre el rendimiento académico en la asignatura de Cálculo I de una muestra de 210 estudiantes universitarios de la Facultad de Ingeniería de Procesos; asimismo se aplicó un cuestionario sobre las variable de estudio a 11 docentes universitarios que dictan la mencionada asignatura. Los resultados obtenidos mediante los instrumentos de investigación evidencia que los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Procesos, en un 57,6% se encuentran en el nivel bajo de los conocimientos previos de matemática básica como la aritmética, álgebra, geometría y trigonometría y 69% de ellos en el nivel bajo del rendimiento académico en la asignatura de Cálculo I, comprendida en las unidades de aprendizaje de números reales y funciones, límites y continuidad, la derivada, aplicaciones de la derivada, la integral, técnicas de integración, aplicaciones de la integral, coordenadas polares, secciones cónicas, sucesiones y series. Frente a esta problemática los estudiantes y docentes universitarios recomiendan que debe incorporarse una asignatura de Pre Cálculo o introducción a la matemática universitaria para solucionar este álgido problema. En síntesis, se puede sostener que según la prueba estadística del Coeficiente de Correlación de Pearson, se ha determinado que el valor calculado es r= 0.872; lo que evidencia que existe un grado de correlación positiva alta entre los niveles de conocimientos previos de matemática y rendimiento académico en la asignatura de Cálculo I; donde el valor de significancia de la probabilidad p= 0,000, menor que 0,05 del nivel de error permisible, lo que significa que debemos descartar la hipótesis nula. En consecuencia la relación entre ambas variables, es estadísticamente significativa; lo que nos permite concluir que a bajo nivel de conocimientos previos de matemática básica, bajo nivel de rendimiento académico en la asignatura de Cálculo I en los estudiantes ingresantes de primer año de la Facultad de Ingeniería de Procesos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6863spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConocimientos PreviosMatemática BásicaRendimiento Académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Conocimientos previos de matemática básica y su relación con el rendimiento académico de la asignatura de Calculo I en estudiantes ingresantes a la Facultad de Ingeniería de Procesos de la UNSA, 2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias: EducaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónDoctoradoDoctor en Ciencias: EducaciónTEXTEDDvasaht.pdf.txtEDDvasaht.pdf.txtExtracted texttext/plain335005https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c98161b-3d8b-41a8-b857-a4137e5b1ad9/downloadfca8c2e481988d89e2a9fda66408d6ebMD52ORIGINALEDDvasaht.pdfEDDvasaht.pdfapplication/pdf6596674https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7edc1a38-0537-44ce-9587-6a7d600ed41a/download1fccf4e87d4526582e68ec0d0ba28d44MD53UNSA/6863oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/68632022-05-29 10:01:51.139http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).