Plan de merchandising diseñada para el mercado San Camilo en el 2015 - 2016

Descripción del Articulo

Siendo el Merchandising uno de los elementos más importantes para estimular al cliente en la adquisición de los productos y servicios, es necesario aplicar diversas estrategias de Merchandising, para evitar que una empresa baje el recurrir de sus clientes, y por ende pueda bajar en preferencias. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallegos Pacheco, Shakkira Andrea, Zapana Zubia, Yuli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5832
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Merchandising
mercado San Camilo
Servicio al cliente
Calidad de producto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_a06c645172ec7be520a72b474adea63d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5832
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Perea Pérez, Melquiades JavierGallegos Pacheco, Shakkira AndreaZapana Zubia, Yuli2018-05-02T13:46:10Z2018-05-02T13:46:10Z2018Siendo el Merchandising uno de los elementos más importantes para estimular al cliente en la adquisición de los productos y servicios, es necesario aplicar diversas estrategias de Merchandising, para evitar que una empresa baje el recurrir de sus clientes, y por ende pueda bajar en preferencias. El presente proyecto será para el mercado San Camilo, que se dedica a la venta de productos al por mayor, menor y al ofrecimiento de diversos servicios, en donde encontramos que existe una baja en la recurrencia de sus clientes lo cual puede ocasionar su baja apreciación y una notable baja en sus ganancias. El objetivo de este proyecto de tesis se centra en diseñar estrategias de Merchandising para el mercado San Camilo, fundamentando nuestra hipótesis basada en: Si el mercado necesita buena imagen entonces el Merchandising influye en la decisión de compra de los clientes del mercado San Camilo. La investigación es de tipo descriptiva- exploratoria, el método de investigación a aplicarse para el desarrollo del plan será la cualitativa y cuantitativa, puesto que se desea analizar un colectivo extenso, estimar cantidades y realizar análisis estadísticos. El criterio de investigación a realizarse será la investigación primaria para obtener datos directamente de la realidad del mercado San Camilo. En el ámbito de investigación se aplicará la Investigación empírica, este ámbito nos permitirá acumular los datos e ideas para posteriormente analizar y determinar su significado. La muestra quedara definida considerando los 869 351 habitantes en la localidad de Arequipa y la muestra de 384 clientes; se usará la técnica de las encuestas, entrevistas y las observaciones pertinentes aplicando la propuesta de mejora en el Merchandising y que contribuiría a la mejora competitiva.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5832spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPlan de Merchandisingmercado San CamiloServicio al clienteCalidad de productohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de merchandising diseñada para el mercado San Camilo en el 2015 - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29313485https://orcid.org/0000-0002-9371-3565414026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesismarketingUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciadas en marketingORIGINALMKgapasa.pdfapplication/pdf5066149https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8eb8c07-10fb-48c4-924b-766a4d7311a6/downloadcd48692eed19650550666ab1572483dcMD51TEXTMKgapasa.pdf.txtMKgapasa.pdf.txtExtracted texttext/plain247089https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0eeb3e6c-1d6c-4eb4-a79c-e41c59f60a5d/download4b6ca7da72ed8cfb0d9ad38b92e36d38MD52UNSA/5832oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/58322022-12-02 15:33:23.476http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de merchandising diseñada para el mercado San Camilo en el 2015 - 2016
title Plan de merchandising diseñada para el mercado San Camilo en el 2015 - 2016
spellingShingle Plan de merchandising diseñada para el mercado San Camilo en el 2015 - 2016
Gallegos Pacheco, Shakkira Andrea
Plan de Merchandising
mercado San Camilo
Servicio al cliente
Calidad de producto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de merchandising diseñada para el mercado San Camilo en el 2015 - 2016
title_full Plan de merchandising diseñada para el mercado San Camilo en el 2015 - 2016
title_fullStr Plan de merchandising diseñada para el mercado San Camilo en el 2015 - 2016
title_full_unstemmed Plan de merchandising diseñada para el mercado San Camilo en el 2015 - 2016
title_sort Plan de merchandising diseñada para el mercado San Camilo en el 2015 - 2016
author Gallegos Pacheco, Shakkira Andrea
author_facet Gallegos Pacheco, Shakkira Andrea
Zapana Zubia, Yuli
author_role author
author2 Zapana Zubia, Yuli
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perea Pérez, Melquiades Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallegos Pacheco, Shakkira Andrea
Zapana Zubia, Yuli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de Merchandising
mercado San Camilo
Servicio al cliente
Calidad de producto
topic Plan de Merchandising
mercado San Camilo
Servicio al cliente
Calidad de producto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Siendo el Merchandising uno de los elementos más importantes para estimular al cliente en la adquisición de los productos y servicios, es necesario aplicar diversas estrategias de Merchandising, para evitar que una empresa baje el recurrir de sus clientes, y por ende pueda bajar en preferencias. El presente proyecto será para el mercado San Camilo, que se dedica a la venta de productos al por mayor, menor y al ofrecimiento de diversos servicios, en donde encontramos que existe una baja en la recurrencia de sus clientes lo cual puede ocasionar su baja apreciación y una notable baja en sus ganancias. El objetivo de este proyecto de tesis se centra en diseñar estrategias de Merchandising para el mercado San Camilo, fundamentando nuestra hipótesis basada en: Si el mercado necesita buena imagen entonces el Merchandising influye en la decisión de compra de los clientes del mercado San Camilo. La investigación es de tipo descriptiva- exploratoria, el método de investigación a aplicarse para el desarrollo del plan será la cualitativa y cuantitativa, puesto que se desea analizar un colectivo extenso, estimar cantidades y realizar análisis estadísticos. El criterio de investigación a realizarse será la investigación primaria para obtener datos directamente de la realidad del mercado San Camilo. En el ámbito de investigación se aplicará la Investigación empírica, este ámbito nos permitirá acumular los datos e ideas para posteriormente analizar y determinar su significado. La muestra quedara definida considerando los 869 351 habitantes en la localidad de Arequipa y la muestra de 384 clientes; se usará la técnica de las encuestas, entrevistas y las observaciones pertinentes aplicando la propuesta de mejora en el Merchandising y que contribuiría a la mejora competitiva.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-02T13:46:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-02T13:46:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5832
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5832
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8eb8c07-10fb-48c4-924b-766a4d7311a6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0eeb3e6c-1d6c-4eb4-a79c-e41c59f60a5d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cd48692eed19650550666ab1572483dc
4b6ca7da72ed8cfb0d9ad38b92e36d38
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762732583714816
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).