Hábitos de lectura y comprensión lectora, en estudiantes de quinto grado de primaria, de la institución educativa N°40173 “Divino Niño Jesús” distrito de Cerro Colorado provincia de Arequipa - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación existente entre los hábitos de lectura y la comprensión lectora de los estudiantes de quinto grado de primaria, de la Institución Educativa N° 40173 “Divino Niño Jesús” del Distrito de Cerro Colorado. Según el problema planteado y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15905 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/15905 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos de lectura Comprensión lectora nivel literal nivel inferencial nivel crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación existente entre los hábitos de lectura y la comprensión lectora de los estudiantes de quinto grado de primaria, de la Institución Educativa N° 40173 “Divino Niño Jesús” del Distrito de Cerro Colorado. Según el problema planteado y los objetivos propuestos, la investigación tiene enfoque cuantitativo, el nivel de estudio nos lleva a una investigación aplicada y el tipo de investigación es descriptivo correlacional de diseño no experimental, correlacional transversal. Se emplea la estadística descriptiva para obtener los resultados según análisis de las variables y dimensiones, así mismo se trabaja con la estadística inferencial para la comprobación de las hipótesis. La muestra de estudio estuvo conformada por 30 estudiantes que se encuentran en quinto grado de primaria. Se aplicó un cuestionario para conocer la percepción del estudiante acerca de sus hábitos de lectura y para la variable comprensión lectora se aplicó dos lecturas implementadas con preguntas acerca del texto. Ambos instrumentos se validaron con la estadística y por juicio de expertos. Finalmente se llegó a la conclusión de que existe relación positiva muy alta, evidenciada por la prueba Rho de Spearman, entre los hábitos de lectura y la comprensión lectora de los dicentes de quinto grado de primaria, de la Institución Educativa Divino Niño Jesús” del Distrito de Cerro Colorado, el valor encontrado es de 0,837 y al no tener los estudiantes hábitos de lectura, la comprensión lectora en su mayoría es deficiente. Además, existe correlación positiva alta de la variable hábitos de lectura con cada una de las dimensiones de la comprensión lectora: literal, inferencial y crítico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).