Imágenes multiespectrales en la detección del oídio (erysiphe necator) en vid (vitis vinífera) variedad thompson seedless, Vítor - Arequipa

Descripción del Articulo

Este trabajo se desarrolla y presenta un sistema para la detección de las enfermedades en cultivos de vid, aplicado al caso del hongo oídio, patógeno muy conocido en campo de los viticultores. El propósito de esta investigación fue Detectar y Analizar el hongo oídio (erysiphe necator) en la vid (vit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Idme Mamani, Yohnny Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14664
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oídio
vitis vinífera
Imágenes multiespectrales
NDVI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:Este trabajo se desarrolla y presenta un sistema para la detección de las enfermedades en cultivos de vid, aplicado al caso del hongo oídio, patógeno muy conocido en campo de los viticultores. El propósito de esta investigación fue Detectar y Analizar el hongo oídio (erysiphe necator) en la vid (vitis vinífera) variedad Thompson seedless mediante imágenes multiespectrales en el valle de Vítor, provincia y región de Arequipa. Se planteó una metodología de determinar la zona del monitoreo; estudio de severidad del oídio en hojas y racimos de la vid. Señalización como también ubicación de los puntos de muestreo. Captura, obtención y procesamiento digital de las imágenes multiespectrales del índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) adquiridas por la cámara Parrot Sequoia montada al vehículo aéreo no tripulado (VANT). Los resultados conseguidos del campo selecto de vid se dividió en cuatro zonas; donde se correlacionó el índice de vegetación NDVI con la severidad del oídio en hojas de las vides, siendo la zona 01 (R= -0.8572), zona 02 (R= -0.9188), zona 03 (R= -0.9009) y zona 04 (R= -0.9025); como también con la severidad del oídio en los racimos de las vides, zona 01 (R= -0.8962), zona 02 (R= -0.9446), zona 03 (R= -0.9174) y zona 04 (R= -0.8950) siendo así los valores del índice de vegetación (NDVI) disminuyeron paulatinamente a medida que la severidad del hongo oídio avanzó en los dichos órganos evaluados. Se concluye que el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) de las imágenes multiespectrales se determinó que fueron capaces en la detección y análisis del hongo oídio (erysiphe necator) en la vid (vitis vinífera) variedad Thompson seedless.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).