Diseño de un sistema de anticolisión híbrido con visión computacional y RFID para la estimación de trayectorias de obstáculos de una planta industrial en la región de Arequipa
Descripción del Articulo
La presente tesis aborda la problemática de la seguridad en entornos industriales, la constante interacción entre maquinaria pesada, vehículos y trabajadores incrementa el riesgo de accidentes, que no solo afectan la seguridad de los empleados, sino que también generan costos económicos significativ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19821 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19821 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Detección de obstáculos Predicción de trayectorias Seguridad industrial Sistema de anticolisión Tecnología RFID Visión computacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| id |
UNSA_9f73c7ca9bc5caf094bd976e7da0708d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19821 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Banda Valdivia, Ramiro GustavoVera Ruiz, Mirella Soledad2025-04-05T04:53:38Z2025-04-05T04:53:38Z2024La presente tesis aborda la problemática de la seguridad en entornos industriales, la constante interacción entre maquinaria pesada, vehículos y trabajadores incrementa el riesgo de accidentes, que no solo afectan la seguridad de los empleados, sino que también generan costos económicos significativos para las empresas. El objetivo principal de esta investigación es desarrollar un sistema de anticolisión híbrido que combine la visión computacional y la tecnología RFID para detectar y estimar con precisión las trayectorias de los obstáculos en una planta industrial. Los objetivos específicos incluyen el desarrollo de la detección y reconocimiento de objetos, el cálculo de la posición y velocidad de los obstáculos, y la implementación de un sistema de predicción de trayectorias para tomar acciones preventivas. Los resultados obtenidos muestran que el sistema propuesto permite una detección confiable de obstáculos, proporcionando datos precisos sobre su ubicación y movimiento en tiempo real gracias a la integración de cámaras calibradas y etiquetas RFID distribuidas estratégicamente. En conclusión, la combinación de visión computacional y tecnología RFID ha demostrado ser efectiva para mejorar la precisión en la detección y seguimiento de obstáculos. Este sistema no solo facilita la identificación y localización precisa de objetos, sino que también permite la predicción de sus trayectorias futuras, contribuyendo a un entorno de trabajo más seguro y eficiente, reduciendo el riesgo de colisiones y optimizando el flujo de trabajo en la planta industrial.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19821spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADetección de obstáculosPredicción de trayectoriasSeguridad industrialSistema de anticolisiónTecnología RFIDVisión computacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Diseño de un sistema de anticolisión híbrido con visión computacional y RFID para la estimación de trayectorias de obstáculos de una planta industrial en la región de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU30862718https://orcid.org/0000-0001-7251-335672933665613096Borja Murillo, Juan GuillermoSan Roman Castillo, Ebert GabrielBanda Valdivia, Ramiro Gustavohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería en TelecomunicacionesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniera en TelecomunicacionesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3294311https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/34cca8a5-4f24-4038-9c32-17691c8c058d/download0908df67756b0fb475677c313edce4c2MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3787900https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d9c23af-8913-4726-9769-3b3c4cac6dad/downloadcaa05bf3b6888d351debf694088c2c1fMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf151328https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/422717e8-63f1-44ac-b1da-71a8bc73a4f0/download47ec36423af56da2ec19c4ddab29b280MD5320.500.12773/19821oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/198212025-04-04 23:53:56.037http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de anticolisión híbrido con visión computacional y RFID para la estimación de trayectorias de obstáculos de una planta industrial en la región de Arequipa |
| title |
Diseño de un sistema de anticolisión híbrido con visión computacional y RFID para la estimación de trayectorias de obstáculos de una planta industrial en la región de Arequipa |
| spellingShingle |
Diseño de un sistema de anticolisión híbrido con visión computacional y RFID para la estimación de trayectorias de obstáculos de una planta industrial en la región de Arequipa Vera Ruiz, Mirella Soledad Detección de obstáculos Predicción de trayectorias Seguridad industrial Sistema de anticolisión Tecnología RFID Visión computacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| title_short |
Diseño de un sistema de anticolisión híbrido con visión computacional y RFID para la estimación de trayectorias de obstáculos de una planta industrial en la región de Arequipa |
| title_full |
Diseño de un sistema de anticolisión híbrido con visión computacional y RFID para la estimación de trayectorias de obstáculos de una planta industrial en la región de Arequipa |
| title_fullStr |
Diseño de un sistema de anticolisión híbrido con visión computacional y RFID para la estimación de trayectorias de obstáculos de una planta industrial en la región de Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de anticolisión híbrido con visión computacional y RFID para la estimación de trayectorias de obstáculos de una planta industrial en la región de Arequipa |
| title_sort |
Diseño de un sistema de anticolisión híbrido con visión computacional y RFID para la estimación de trayectorias de obstáculos de una planta industrial en la región de Arequipa |
| author |
Vera Ruiz, Mirella Soledad |
| author_facet |
Vera Ruiz, Mirella Soledad |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Banda Valdivia, Ramiro Gustavo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vera Ruiz, Mirella Soledad |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Detección de obstáculos Predicción de trayectorias Seguridad industrial Sistema de anticolisión Tecnología RFID Visión computacional |
| topic |
Detección de obstáculos Predicción de trayectorias Seguridad industrial Sistema de anticolisión Tecnología RFID Visión computacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| description |
La presente tesis aborda la problemática de la seguridad en entornos industriales, la constante interacción entre maquinaria pesada, vehículos y trabajadores incrementa el riesgo de accidentes, que no solo afectan la seguridad de los empleados, sino que también generan costos económicos significativos para las empresas. El objetivo principal de esta investigación es desarrollar un sistema de anticolisión híbrido que combine la visión computacional y la tecnología RFID para detectar y estimar con precisión las trayectorias de los obstáculos en una planta industrial. Los objetivos específicos incluyen el desarrollo de la detección y reconocimiento de objetos, el cálculo de la posición y velocidad de los obstáculos, y la implementación de un sistema de predicción de trayectorias para tomar acciones preventivas. Los resultados obtenidos muestran que el sistema propuesto permite una detección confiable de obstáculos, proporcionando datos precisos sobre su ubicación y movimiento en tiempo real gracias a la integración de cámaras calibradas y etiquetas RFID distribuidas estratégicamente. En conclusión, la combinación de visión computacional y tecnología RFID ha demostrado ser efectiva para mejorar la precisión en la detección y seguimiento de obstáculos. Este sistema no solo facilita la identificación y localización precisa de objetos, sino que también permite la predicción de sus trayectorias futuras, contribuyendo a un entorno de trabajo más seguro y eficiente, reduciendo el riesgo de colisiones y optimizando el flujo de trabajo en la planta industrial. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-05T04:53:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-05T04:53:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19821 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19821 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/34cca8a5-4f24-4038-9c32-17691c8c058d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d9c23af-8913-4726-9769-3b3c4cac6dad/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/422717e8-63f1-44ac-b1da-71a8bc73a4f0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0908df67756b0fb475677c313edce4c2 caa05bf3b6888d351debf694088c2c1f 47ec36423af56da2ec19c4ddab29b280 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1829396902022479872 |
| score |
13.945456 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).