Automation in agriculture: Design and evaluation of an intelligent robot for maize planting with automatic irrigation

Descripción del Articulo

Este trabajo presenta el diseño, desarrollo e implementación de un sistema compuesto por un robot y un sistema de riego remoto basado en la tecnología de Internet de las Cosas (IoT) para optimizar el proceso de siembra de maíz y mejorar la agricultura. sistema de riego remoto basado en la tecnología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franco Casilla, Jonat Jacob, Madueño Tica, Meliza Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Robot agrícola
Riego automático
Procesamiento de imágenes
Visión artificial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Este trabajo presenta el diseño, desarrollo e implementación de un sistema compuesto por un robot y un sistema de riego remoto basado en la tecnología de Internet de las Cosas (IoT) para optimizar el proceso de siembra de maíz y mejorar la agricultura. sistema de riego remoto basado en la tecnología de Internet de las Cosas (IoT) para optimizar el proceso de siembra de maíz y mejorar la productividad agrícola en Perú. productividad agrícola en Perú. El robot consta de sensores, así como un nodo central para la activación de actuadores y una interfaz de servidor web. El robot determina las acciones de riego a través de sensores de humedad del suelo, así como el estado del clima con sensores de humedad y Los datos se obtienen en tiempo real durante el funcionamiento del sistema. La aplicación piloto muestra la eficacia del robot en terrenos ideales y perturbados, obteniendo un alto rendimiento en términos de precisión y siembra de semillas de maíz, demostrando la viabilidad y eficacia en una situación real de trabajo para uso agrícola. Este enfoque promueve un trabajo más trabajo más eficiente y preciso en la siembra de maíz, promoviendo la sostenibilidad para su uso en la agricultura en el Perú y ofreciendo una expansión tecnológica en la oferta y mejora de la producción agrícola actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).