Optimizing Agricultural Irrigation in Arequipa - Peru, Through an IoT-Enable Automated Sprinkler Irrigation System
Descripción del Articulo
Resumen Este trabajo de investigación describe el diseño y prueba de un sistema de riego por aspersión automatizado basado en IoT que se desarrolló con el fin de facilitar el uso eficiente del agua en el riego y aumentar el rendimiento agrícola en la zona. El sistema emplea una Raspberry Pi 4B como...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20164 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IoT en agricultura Riego automatizad Tecnología agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Resumen Este trabajo de investigación describe el diseño y prueba de un sistema de riego por aspersión automatizado basado en IoT que se desarrolló con el fin de facilitar el uso eficiente del agua en el riego y aumentar el rendimiento agrícola en la zona. El sistema emplea una Raspberry Pi 4B como placa microcontroladora principal, que se comunica con los sensores de humedad del suelo; sensores de temperatura y humedad; y tickers meteorológicos que rastrean los parámetros climáticos en tiempo real. Los datos recogidos por los sensores se transfieren a una red Wi-Fi que almacena los datos en una nube y ofrece a los agricultores el historial de análisis de datos y la posibilidad de controlar manualmente este sistema a través de una aplicación móvil. El sistema automatizado enciende los aspersores cuando el nivel de humedad del suelo alcanza determinados niveles y, de este modo, reduce el consumo de agua a la vez que hace que los cultivos estén más sanos. Algunos de los beneficios obtenidos durante las pruebas de campo fueron que pudieron utilizar un 30% menos de agua y obtener un 12% más de rendimiento de los cultivos que con los métodos de riego convencionales. Además, las evaluaciones realizadas por los agricultores en las Tarjetas de Reacción al Producto de Microsoft (MPRC) mostraron que el sistema era fácil de usar, fiable y eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).