Exportación Completada — 

Estratégias didácticas para mejorar el proceso de adquisición de la lecto escritura en las niñas y niños de 5 años del aula disciplinados de la I.E.I. N°04 “Nuestra Señora de Guadalupe” Abancay 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio fue realizado con los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Inicial. N°04 “Nuestra Señora de Guadalupe” Abancay, 2014. Responde a la necesidad de incorporar a mi práctica pedagógica estrategias didácticas para el proceso de adquisición de la lectoescritura a raíz de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Muñoz, Gerardina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2109
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estratégias didácticas
Lecto escritura
Niños
Educación inicial
Concienica fenológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio fue realizado con los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Inicial. N°04 “Nuestra Señora de Guadalupe” Abancay, 2014. Responde a la necesidad de incorporar a mi práctica pedagógica estrategias didácticas para el proceso de adquisición de la lectoescritura a raíz de la carencia de estas durante el desarrollo de mis sesiones; se ha identificado en los niños y niñas muy poco interés, cansancio, disgusto, indiferencia al momento de realizar actividades de lectoescritura. En tal sentido, considerando que las estrategias son procedimientos que tienen que conocer, aprender y practicar los niños, ya que su aplicación les va permitir vivenciar, seleccionar, evaluar, insistir o abandonar determinadas acciones para lograr de manera eficiente determinadas competencias. Aplico la propuesta pedagógica, “estrategia de la Conciencia Fonológica que centra su atención en los sonidos que conforman las palabras del habla, a nivel oral y escrito, a través de juegos, dibujos rimas, adivinanzas en los niveles; léxica, silábica y fonémica, para mejorarla adquisición de la lecto escritura en los niños y niñas. El trabajo de investigación se enmarca dentro de la investigación cualitativa, en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula (Restrepo. 1996. Pág.15). Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso investigativo. Finalmente, los estudiantes en su mayoría lograron la habilidad de identificar, diferenciar combinar los sonidos o fonemas que forman las palabras de nuestro idioma y poder jugar con ellos, estimulando progresivamente en la mejora de la adquisición de la lecto escritura en los niños y niñas de 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).