Exportación Completada — 

Diseño estructural de una edificación de 7 pisos y dos sótanos utilizando un flujo de trabajo interoperabilidad entre los softwares Revit y ETABS

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación consiste en llevar a cabo el diseño de una edificación de siete pisos y dos sótanos, empleando un flujo de trabajo de interoperabilidad entre los programas Revit y ETABS, en conformidad con la normativa vigente. Se parte de un modelo BIM de arquitectura y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pachari Millio, Gerald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño en Concreto Armado
Interoperabilidad
Revit
ETABS
Dynamo
Python
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación consiste en llevar a cabo el diseño de una edificación de siete pisos y dos sótanos, empleando un flujo de trabajo de interoperabilidad entre los programas Revit y ETABS, en conformidad con la normativa vigente. Se parte de un modelo BIM de arquitectura y desde este se elabora un modelo BIM de estructuras, para luego llevar la información de este modelo hacia el software ETABS. Se aborda el proceso de diseño sismorresistente utilizando modelos BIM, además de desarrollar herramientas para la automatización de tareas y la transferencia de datos mediante algoritmos y herramientas creadas con los programas Dynamo y Python, con el fin de lograr la interoperabilidad con el software ETABS. Además de las herramientas de transferencia de datos e interoperabilidad, se desarrollan herramientas para el diseño y verificación de elementos estructurales. Por último, se lleva a cabo el modelado de los elementos estructurales, junto con la obtención de planos y detalles para su impresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).