Diseño estructural de una edificación de 7 pisos y dos sótanos utilizando un flujo de trabajo interoperabilidad entre los softwares Revit y ETABS
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación consiste en llevar a cabo el diseño de una edificación de siete pisos y dos sótanos, empleando un flujo de trabajo de interoperabilidad entre los programas Revit y ETABS, en conformidad con la normativa vigente. Se parte de un modelo BIM de arquitectura y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19112 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño en Concreto Armado Interoperabilidad Revit ETABS Dynamo Python https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UNSA_9db83669c92ce27edd6a7ede387c7e60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19112 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Enciso Miranda, Fernando UbaldoPachari Millio, Gerald2024-12-17T16:07:48Z2024-12-17T16:07:48Z2024El objetivo principal de esta investigación consiste en llevar a cabo el diseño de una edificación de siete pisos y dos sótanos, empleando un flujo de trabajo de interoperabilidad entre los programas Revit y ETABS, en conformidad con la normativa vigente. Se parte de un modelo BIM de arquitectura y desde este se elabora un modelo BIM de estructuras, para luego llevar la información de este modelo hacia el software ETABS. Se aborda el proceso de diseño sismorresistente utilizando modelos BIM, además de desarrollar herramientas para la automatización de tareas y la transferencia de datos mediante algoritmos y herramientas creadas con los programas Dynamo y Python, con el fin de lograr la interoperabilidad con el software ETABS. Además de las herramientas de transferencia de datos e interoperabilidad, se desarrollan herramientas para el diseño y verificación de elementos estructurales. Por último, se lleva a cabo el modelado de los elementos estructurales, junto con la obtención de planos y detalles para su impresión.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19112spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADiseño en Concreto ArmadoInteroperabilidadRevitETABSDynamoPythonhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño estructural de una edificación de 7 pisos y dos sótanos utilizando un flujo de trabajo interoperabilidad entre los softwares Revit y ETABSinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29282160https://orcid.org/0000-0001-5597-111X70286067732016Espezua Llerena, Cesar AlfredoEnciso Miranda, Fernando UbaldoRiquelme Pareja, Julio Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero CivilORIGINALTesis.pdfapplication/pdf19654166https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a54fe390-dafd-47ca-9be7-03e9a9847ad6/download16ed2a4f6b8ae2df5456a7193f042f01MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf27126102https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1492817e-e88f-47d9-a3c2-58eb5e737944/downloadc91c67e96099542c63322d6a0533b620MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1338993https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8c2e088e-9347-4942-bb21-1f4f3c19402a/downloadcc9fff07b4086eec503e4cc679425a7aMD5320.500.12773/19112oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/191122024-12-17 11:08:44.83http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño estructural de una edificación de 7 pisos y dos sótanos utilizando un flujo de trabajo interoperabilidad entre los softwares Revit y ETABS |
title |
Diseño estructural de una edificación de 7 pisos y dos sótanos utilizando un flujo de trabajo interoperabilidad entre los softwares Revit y ETABS |
spellingShingle |
Diseño estructural de una edificación de 7 pisos y dos sótanos utilizando un flujo de trabajo interoperabilidad entre los softwares Revit y ETABS Pachari Millio, Gerald Diseño en Concreto Armado Interoperabilidad Revit ETABS Dynamo Python https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño estructural de una edificación de 7 pisos y dos sótanos utilizando un flujo de trabajo interoperabilidad entre los softwares Revit y ETABS |
title_full |
Diseño estructural de una edificación de 7 pisos y dos sótanos utilizando un flujo de trabajo interoperabilidad entre los softwares Revit y ETABS |
title_fullStr |
Diseño estructural de una edificación de 7 pisos y dos sótanos utilizando un flujo de trabajo interoperabilidad entre los softwares Revit y ETABS |
title_full_unstemmed |
Diseño estructural de una edificación de 7 pisos y dos sótanos utilizando un flujo de trabajo interoperabilidad entre los softwares Revit y ETABS |
title_sort |
Diseño estructural de una edificación de 7 pisos y dos sótanos utilizando un flujo de trabajo interoperabilidad entre los softwares Revit y ETABS |
author |
Pachari Millio, Gerald |
author_facet |
Pachari Millio, Gerald |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Enciso Miranda, Fernando Ubaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pachari Millio, Gerald |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño en Concreto Armado Interoperabilidad Revit ETABS Dynamo Python |
topic |
Diseño en Concreto Armado Interoperabilidad Revit ETABS Dynamo Python https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El objetivo principal de esta investigación consiste en llevar a cabo el diseño de una edificación de siete pisos y dos sótanos, empleando un flujo de trabajo de interoperabilidad entre los programas Revit y ETABS, en conformidad con la normativa vigente. Se parte de un modelo BIM de arquitectura y desde este se elabora un modelo BIM de estructuras, para luego llevar la información de este modelo hacia el software ETABS. Se aborda el proceso de diseño sismorresistente utilizando modelos BIM, además de desarrollar herramientas para la automatización de tareas y la transferencia de datos mediante algoritmos y herramientas creadas con los programas Dynamo y Python, con el fin de lograr la interoperabilidad con el software ETABS. Además de las herramientas de transferencia de datos e interoperabilidad, se desarrollan herramientas para el diseño y verificación de elementos estructurales. Por último, se lleva a cabo el modelado de los elementos estructurales, junto con la obtención de planos y detalles para su impresión. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-17T16:07:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-17T16:07:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19112 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19112 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a54fe390-dafd-47ca-9be7-03e9a9847ad6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1492817e-e88f-47d9-a3c2-58eb5e737944/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8c2e088e-9347-4942-bb21-1f4f3c19402a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
16ed2a4f6b8ae2df5456a7193f042f01 c91c67e96099542c63322d6a0533b620 cc9fff07b4086eec503e4cc679425a7a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762793766027264 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).