Diseño de una planta industrial para los procesos de la empresa industrias del cuero Titanium S.A.C.

Descripción del Articulo

El éxito de una empresa no sólo radica en la cantidad de ventas que esta pueda generar, más bien es la suma de un conjunto de factores que satisface las necesidades de los entes que constituyen un negocio. Se planteó que la empresa sería más competitiva a partir del desarrollo de un planeamiento ela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Castro, Frank Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2567
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diseño industrial
procesos de soldadura
Cuero
Aleación de titanio
Afluentes líquidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:El éxito de una empresa no sólo radica en la cantidad de ventas que esta pueda generar, más bien es la suma de un conjunto de factores que satisface las necesidades de los entes que constituyen un negocio. Se planteó que la empresa sería más competitiva a partir del desarrollo de un planeamiento elaborado en base a estudios de ubicación de áreas productivas, diseño de estructuras, habilitación de servicios auxiliares para producción y el desarrollo de un plan para tratamiento de afluentes líquidos. Se consideró además como principio básico en el crecimiento de una empresa a la secuencia donde el planeamiento encabeza la serie, seguido de la construcción y finalmente la puesta en marcha. Los efectos del planeamiento en una empresa a parte de reflejar incrementos en sus utilidades también generan satisfacción en las personas que participan del proceso productivo y más importante aún se cumple con el desarrollo sostenible que todas las empresas deberían contemplar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).