Análisis económico del impacto productivo por la calidad del concentrado y la implementación de celdas de mayor capacidad en el circuito de flotación de zinc de la empresa minera Bateas S.A.C.

Descripción del Articulo

En el presente informe laboral se evalúa la problemática en la etapa de flotación de zinc en la empresa minera Bateas S.A.C., donde la pulpa es tratada por dos circuitos en paralelo, circuito Nro.1 y Nro.2 que trata el 70 y 30 por ciento respectivamente. Se determinó que el circuito Nro.2 al poseer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Champi Quilluya, Maycol Deyvid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13242
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flotación
zinc
VPN
PBP
tiempo residencia
cinética de flotación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_9bfbac8fad229e76a70e0a3550e2e761
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13242
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis económico del impacto productivo por la calidad del concentrado y la implementación de celdas de mayor capacidad en el circuito de flotación de zinc de la empresa minera Bateas S.A.C.
title Análisis económico del impacto productivo por la calidad del concentrado y la implementación de celdas de mayor capacidad en el circuito de flotación de zinc de la empresa minera Bateas S.A.C.
spellingShingle Análisis económico del impacto productivo por la calidad del concentrado y la implementación de celdas de mayor capacidad en el circuito de flotación de zinc de la empresa minera Bateas S.A.C.
Champi Quilluya, Maycol Deyvid
Flotación
zinc
VPN
PBP
tiempo residencia
cinética de flotación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Análisis económico del impacto productivo por la calidad del concentrado y la implementación de celdas de mayor capacidad en el circuito de flotación de zinc de la empresa minera Bateas S.A.C.
title_full Análisis económico del impacto productivo por la calidad del concentrado y la implementación de celdas de mayor capacidad en el circuito de flotación de zinc de la empresa minera Bateas S.A.C.
title_fullStr Análisis económico del impacto productivo por la calidad del concentrado y la implementación de celdas de mayor capacidad en el circuito de flotación de zinc de la empresa minera Bateas S.A.C.
title_full_unstemmed Análisis económico del impacto productivo por la calidad del concentrado y la implementación de celdas de mayor capacidad en el circuito de flotación de zinc de la empresa minera Bateas S.A.C.
title_sort Análisis económico del impacto productivo por la calidad del concentrado y la implementación de celdas de mayor capacidad en el circuito de flotación de zinc de la empresa minera Bateas S.A.C.
author Champi Quilluya, Maycol Deyvid
author_facet Champi Quilluya, Maycol Deyvid
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Champi Quilluya, Maycol Deyvid
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Flotación
zinc
VPN
PBP
tiempo residencia
cinética de flotación
topic Flotación
zinc
VPN
PBP
tiempo residencia
cinética de flotación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description En el presente informe laboral se evalúa la problemática en la etapa de flotación de zinc en la empresa minera Bateas S.A.C., donde la pulpa es tratada por dos circuitos en paralelo, circuito Nro.1 y Nro.2 que trata el 70 y 30 por ciento respectivamente. Se determinó que el circuito Nro.2 al poseer equipos antiguos presentan muchas deficiencias operacionales como mecánicas, motivo por el cual conlleva una baja eficiencia de recuperación de valores generando una alta carga circulante, que sobrecarga las etapas Rougher – Scavenger y que a su vez origina perdida de mineral valioso hacia el relave general. Se plantea como solución a este problema inhabilitar el circuito Nro.2, adquiriendo nuevas celdas de flotación de más capacidad y eficiencia de tratamiento. Mediante una evaluación de mercado se opta por adquirir celdas Metso del tipo RCS, las cuales presentan ventajas de capacidad y eficiencia de tratamiento requeridas. La evaluación del impacto productivo generado por la incorporación de las celdas Metso RCS, se hace uso de dos indicadores de Valor Presente Neto (VPN) y el Periodo de Recuperación del Capital (PBP) en tres diferentes escenarios proyectados. Se plantea alcanzar grados de concentrado al 52%, 53% y 54% con referente al actual que es de 51%. Esta evaluación toma como base estudios de tiempo de residencia y cinética de flotación del mineral.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-16T00:54:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-16T00:54:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13242
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13242
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2fcdbbaf-20a4-4cae-8b0c-56d24b296522/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9aa0def-0169-46ba-8d79-9690017e6493/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4bd4cc84-e404-4111-b2c5-26a418c6e309/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ba2655731b9b6e7971cb5ea57f79fe7
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3397280420d5a8d463774c42d0e0f27d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762859587239936
spelling Champi Quilluya, Maycol Deyvid2021-11-16T00:54:46Z2021-11-16T00:54:46Z2021En el presente informe laboral se evalúa la problemática en la etapa de flotación de zinc en la empresa minera Bateas S.A.C., donde la pulpa es tratada por dos circuitos en paralelo, circuito Nro.1 y Nro.2 que trata el 70 y 30 por ciento respectivamente. Se determinó que el circuito Nro.2 al poseer equipos antiguos presentan muchas deficiencias operacionales como mecánicas, motivo por el cual conlleva una baja eficiencia de recuperación de valores generando una alta carga circulante, que sobrecarga las etapas Rougher – Scavenger y que a su vez origina perdida de mineral valioso hacia el relave general. Se plantea como solución a este problema inhabilitar el circuito Nro.2, adquiriendo nuevas celdas de flotación de más capacidad y eficiencia de tratamiento. Mediante una evaluación de mercado se opta por adquirir celdas Metso del tipo RCS, las cuales presentan ventajas de capacidad y eficiencia de tratamiento requeridas. La evaluación del impacto productivo generado por la incorporación de las celdas Metso RCS, se hace uso de dos indicadores de Valor Presente Neto (VPN) y el Periodo de Recuperación del Capital (PBP) en tres diferentes escenarios proyectados. Se plantea alcanzar grados de concentrado al 52%, 53% y 54% con referente al actual que es de 51%. Esta evaluación toma como base estudios de tiempo de residencia y cinética de flotación del mineral.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13242spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFlotaciónzincVPNPBPtiempo residenciacinética de flotaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Análisis económico del impacto productivo por la calidad del concentrado y la implementación de celdas de mayor capacidad en el circuito de flotación de zinc de la empresa minera Bateas S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU47753586713026Taco Cervantes, Homar HenrryDavalos Huisa, Percy EnriqueQuispe Ampuero, Guido Felixhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniero MetalurgistaORIGINALIMchqumd.pdfIMchqumd.pdfapplication/pdf3054441https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2fcdbbaf-20a4-4cae-8b0c-56d24b296522/download7ba2655731b9b6e7971cb5ea57f79fe7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9aa0def-0169-46ba-8d79-9690017e6493/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIMchqumd.pdf.txtIMchqumd.pdf.txtExtracted texttext/plain94170https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4bd4cc84-e404-4111-b2c5-26a418c6e309/download3397280420d5a8d463774c42d0e0f27dMD5320.500.12773/13242oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/132422021-11-16 19:00:22.476http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).