Efecto del porcentaje de sólidos en la flotación de la galena a partir de un mineral de bajo grado de plomo-zinc en la Compañía Minera Casapalca S.A

Descripción del Articulo

El cuerpo mineralizado de Casapalca es un complejo sistema de sulfuro de zinc con pirita de pirita y pequeñas cantidades de cobre. Para mejorar los resultados de flotación, se realizaron pruebas de flotación a escala de laboratorio de muestras de mineral tomadas de esta operación. Las pruebas de flo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leon Arroyo, Frank Javier, Dianderas Mandujano, Jhordy Deyvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6012
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sólidos
Flotación de la galena
Plomo-zinc
Descripción
Sumario:El cuerpo mineralizado de Casapalca es un complejo sistema de sulfuro de zinc con pirita de pirita y pequeñas cantidades de cobre. Para mejorar los resultados de flotación, se realizaron pruebas de flotación a escala de laboratorio de muestras de mineral tomadas de esta operación. Las pruebas de flotación utilizaron un protocolo de recuperación secuencial para la flotación selectiva del plomo en primer lugar y luego del zinc. Los parámetros clave que influyen en el rendimiento de la flotación del plomo mineral se probaron en este trabajo de investigación. Los datos de la prueba muestran que, para un colector comparable, el tiempo de molienda, el pH de la flotación y la concentración de sólidos en la pulpa, el aumento de la concentración de sólidos en la pulpa tiene el efecto más significativo en la recuperación y separación selectiva del mineral de plomo. El aumento de la concentración de sólido en la pulpa del 27% al 55% hace que la recuperación del mineral de plomo aumente del 60% al 80% y el grado del plomo aumente del 27.5% al 29.1%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).