Exportación Completada — 

Asociación entre calidad de sueño, niveles de ansiedad y rendimiento académico en estudiantes de una academia preuniversitaria en Arequipa

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre calidad de sueño, niveles de ansiedad y rendimiento académico en estudiantes preuniversitarios de una academia en Arequipa. Métodos: Durante el mes de junio del año 2023, se realizó un estudio de tipo observacional, prospectivo y transversal en 143 estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Calla, Luis Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Sueño
Ansiedad
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre calidad de sueño, niveles de ansiedad y rendimiento académico en estudiantes preuniversitarios de una academia en Arequipa. Métodos: Durante el mes de junio del año 2023, se realizó un estudio de tipo observacional, prospectivo y transversal en 143 estudiantes preuniversitarios de la Academia Preuniversitaria Carpe Diem, a quienes se les aplicó un cuestionario virtual que recolectó algunos datos generales, el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh y el Inventario de Ansiedad de Beck, además, se solicitó a la Academia, la base de datos donde se encontraban sus exámenes de ranking, tomando en cuenta los 5 últimos rendidos. Resultados: la mediana de edad fue de 18 años, el sexo más frecuente fue el femenino (51.7%), la mala calidad de sueño fue la más frecuente entre los participantes (63.6%), siendo más frecuente en las mujeres (70.3%); en lo que respecta a los niveles de ansiedad, se observó que las categorías "Mínimo" y "Moderado" fueron las más comunes, con un porcentaje del 30.0% y el 28.0%, respectivamente, y el 57.3% de participantes tenían un buen rendimiento, siendo particularmente el sexo masculino el que presentó ligeramente buen o alto rendimiento. No hubo asociación estadísticamente significativa entre calidad de sueño y rendimiento académico (p>0.05), pero si hubo relación estadísticamente significativa entre niveles de ansiedad y rendimiento académico en los estudiantes preuniversitarios de la Academia Preuniversitaria Carpe Diem (p<0.05). Conclusión: Existe una asociación estadísticamente significativa entre los niveles de ansiedad y rendimiento académico en estudiantes preuniversitario, sin embargo, no se encontró una asociación entre la calidad de sueño y rendimiento académico en dichos estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).