Relación entre calidad de sueño y rendimiento académico en estudiantes de Medicina Humana de una universidad pública peruana, 2023

Descripción del Articulo

Determina la relación entre la calidad de sueño y el rendimiento académico en los estudiantes de tercer año de Medicina Humana de la UNMSM, 2023. Metodología: Estudio observacional, transversal, correlacional. Se evaluó la calidad de sueño usando el Índice de calidad de sueño de Pittsburgh (PSQI), y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Diaz, Sharon Scarlet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sueño
Rendimiento académico
Estudiantes de medicina - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:Determina la relación entre la calidad de sueño y el rendimiento académico en los estudiantes de tercer año de Medicina Humana de la UNMSM, 2023. Metodología: Estudio observacional, transversal, correlacional. Se evaluó la calidad de sueño usando el Índice de calidad de sueño de Pittsburgh (PSQI), y el rendimiento académico usando el promedio ponderado de calificaciones del semestre 2023-II. Resultados: La muestra fue de 88 estudiantes, la media de la edad fue de 21.8 años, y el 51.1% fueron del sexo masculino. La frecuencia de mala calidad de sueño fue de 68.2%, y de duración del sueño menor a siete horas fue de 71.6%. La frecuencia de rendimiento académico bueno fue de 89.8%. La moderada o grave dificultad en la latencia del sueño (ORa=4.58, IC 95%=1.17-17.97, p=0.029) y la eficiencia del sueño menor a 85% (ORa=4.30, IC 95%=1.10-16.83, p=0.036) se relacionaron con el promedio ponderado de calificaciones menor a 16. Conclusión: La latencia del sueño y la eficiencia del sueño se relacionan con el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).