Estrategias metodológicas para resolver problemas aritméticos de enunciado verbal en los niños y niñas del 2do grado “A” de la institución educativa N° 54095 “Brisas de Pacucha” 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación acción de carácter cualitativo se llevó a cabo en el aula del segundo grado “A” con 14 estudiantes; en la I.E .N° 54095 “Brisas” de Pacucha de la provincia de Andahuaylas 2014 donde se identificó que los niños y niñas tenían dificultades en la resolución de problemas; así m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4827 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resolución de problemas Estrategias metodológicas Práctica pedagógica Diarios de campo Área de matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_9b78d8bf98cfab94a231af6d8f949514 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4827 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Ticona Valdivia, RocíoGonzales Romero, Wilmer2018-01-22T12:07:12Z2018-01-22T12:07:12Z2014La presente investigación acción de carácter cualitativo se llevó a cabo en el aula del segundo grado “A” con 14 estudiantes; en la I.E .N° 54095 “Brisas” de Pacucha de la provincia de Andahuaylas 2014 donde se identificó que los niños y niñas tenían dificultades en la resolución de problemas; así mismo se detectó la carencia de estrategias metodológicas para la resolución de problemas. Frente a esta realidad surge la necesidad de revisar la práctica pedagógica docente a partir de la descripción en los diarios de campo, identificando las categorías y sub categorías, relacionadas con la resolución de problemas en el área de matemáticas, para esto se identificó las teorías implícitas y explicitas en las que se apoyó la práctica docente, luego de documentarnos sobre ellas se pudo reconstruir la práctica pedagógica aplicando estrategias metodológicas activas en las sesiones de aprendizaje que permitieron desarrollar la resolución de problemas con estrategias metodológicas de POLYA, como procesos didácticos insertada en los procesos pedagógicos de construcción de aprendizajes en las sesiones de aprendizaje, la aplicación de los niveles del pensamiento matemático en lo concreto, gráfico y simbólico. La presente investigación se enmarca dentro del paradigma cualitativo, denominado investigación acción educativa, en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula (Restrepo. 1996. Pág.15) Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación, como proceso investigativo. Al término de la ejecución de la Propuesta Pedagógica Alternativa los resultados fueron alentadores ya que se logró mejorar las habilidades matemáticas en los niños y niñas, empleando el método de Polya en sus cuatro fases en donde el estudiante debe comprender el problema, elaborar una estrategia, ejecutar la estrategia y finalmente comprobar el resultado realizando la reflexión mirando hacia atrás.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4827spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResolución de problemasEstrategias metodológicasPráctica pedagógicaDiarios de campoÁrea de matemáticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodológicas para resolver problemas aritméticos de enunciado verbal en los niños y niñas del 2do grado “A” de la institución educativa N° 54095 “Brisas de Pacucha” 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDStivar.pdfapplication/pdf993915https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3a63d1ba-29b1-47f1-bcc3-0cb41fe0254e/downloadfdf6602c32f1fd414038181d40bc718eMD51TEXTEDStivar.pdf.txtEDStivar.pdf.txtExtracted texttext/plain225276https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3da47eb4-36d2-456d-bac4-47dc8f12d677/downloade05100c652e247550d9717b0ce9c2ddcMD52UNSA/4827oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/48272022-12-27 17:00:55.759http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas para resolver problemas aritméticos de enunciado verbal en los niños y niñas del 2do grado “A” de la institución educativa N° 54095 “Brisas de Pacucha” 2014 |
title |
Estrategias metodológicas para resolver problemas aritméticos de enunciado verbal en los niños y niñas del 2do grado “A” de la institución educativa N° 54095 “Brisas de Pacucha” 2014 |
spellingShingle |
Estrategias metodológicas para resolver problemas aritméticos de enunciado verbal en los niños y niñas del 2do grado “A” de la institución educativa N° 54095 “Brisas de Pacucha” 2014 Ticona Valdivia, Rocío Resolución de problemas Estrategias metodológicas Práctica pedagógica Diarios de campo Área de matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias metodológicas para resolver problemas aritméticos de enunciado verbal en los niños y niñas del 2do grado “A” de la institución educativa N° 54095 “Brisas de Pacucha” 2014 |
title_full |
Estrategias metodológicas para resolver problemas aritméticos de enunciado verbal en los niños y niñas del 2do grado “A” de la institución educativa N° 54095 “Brisas de Pacucha” 2014 |
title_fullStr |
Estrategias metodológicas para resolver problemas aritméticos de enunciado verbal en los niños y niñas del 2do grado “A” de la institución educativa N° 54095 “Brisas de Pacucha” 2014 |
title_full_unstemmed |
Estrategias metodológicas para resolver problemas aritméticos de enunciado verbal en los niños y niñas del 2do grado “A” de la institución educativa N° 54095 “Brisas de Pacucha” 2014 |
title_sort |
Estrategias metodológicas para resolver problemas aritméticos de enunciado verbal en los niños y niñas del 2do grado “A” de la institución educativa N° 54095 “Brisas de Pacucha” 2014 |
author |
Ticona Valdivia, Rocío |
author_facet |
Ticona Valdivia, Rocío Gonzales Romero, Wilmer |
author_role |
author |
author2 |
Gonzales Romero, Wilmer |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ticona Valdivia, Rocío Gonzales Romero, Wilmer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resolución de problemas Estrategias metodológicas Práctica pedagógica Diarios de campo Área de matemáticas |
topic |
Resolución de problemas Estrategias metodológicas Práctica pedagógica Diarios de campo Área de matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación acción de carácter cualitativo se llevó a cabo en el aula del segundo grado “A” con 14 estudiantes; en la I.E .N° 54095 “Brisas” de Pacucha de la provincia de Andahuaylas 2014 donde se identificó que los niños y niñas tenían dificultades en la resolución de problemas; así mismo se detectó la carencia de estrategias metodológicas para la resolución de problemas. Frente a esta realidad surge la necesidad de revisar la práctica pedagógica docente a partir de la descripción en los diarios de campo, identificando las categorías y sub categorías, relacionadas con la resolución de problemas en el área de matemáticas, para esto se identificó las teorías implícitas y explicitas en las que se apoyó la práctica docente, luego de documentarnos sobre ellas se pudo reconstruir la práctica pedagógica aplicando estrategias metodológicas activas en las sesiones de aprendizaje que permitieron desarrollar la resolución de problemas con estrategias metodológicas de POLYA, como procesos didácticos insertada en los procesos pedagógicos de construcción de aprendizajes en las sesiones de aprendizaje, la aplicación de los niveles del pensamiento matemático en lo concreto, gráfico y simbólico. La presente investigación se enmarca dentro del paradigma cualitativo, denominado investigación acción educativa, en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula (Restrepo. 1996. Pág.15) Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación, como proceso investigativo. Al término de la ejecución de la Propuesta Pedagógica Alternativa los resultados fueron alentadores ya que se logró mejorar las habilidades matemáticas en los niños y niñas, empleando el método de Polya en sus cuatro fases en donde el estudiante debe comprender el problema, elaborar una estrategia, ejecutar la estrategia y finalmente comprobar el resultado realizando la reflexión mirando hacia atrás. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-22T12:07:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-22T12:07:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4827 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4827 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3a63d1ba-29b1-47f1-bcc3-0cb41fe0254e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3da47eb4-36d2-456d-bac4-47dc8f12d677/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fdf6602c32f1fd414038181d40bc718e e05100c652e247550d9717b0ce9c2ddc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763153384603648 |
score |
13.772458 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).