Influencia de la consultoria Nutricional en los conocimientos practicos de madres y su recuperacion en el estado nutricional y niveles de hemoglobina en niños de 6 meses del C.S. Hunter - Arequipa, 2014-2015
Descripción del Articulo
        Determinar la influencia de la consultoría nutricional en los conocimientos y prácticas de madres y su repercusión en el estado nutricional y niveles de hemoglobina en niños de 6 meses de edad del centro de salud Hunter. Arequipa, 2014. El tipo de estudio corresponde a un diseño cuasi experimental d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3197 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3197 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estado nutricional Rendimiento escolar Programas de alimentación Nutrición saludable Hemoglobina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | 
| Sumario: | Determinar la influencia de la consultoría nutricional en los conocimientos y prácticas de madres y su repercusión en el estado nutricional y niveles de hemoglobina en niños de 6 meses de edad del centro de salud Hunter. Arequipa, 2014. El tipo de estudio corresponde a un diseño cuasi experimental de corte longitudinal por un periodo de 6 meses. La muestra estuvo conformada por 20 madres. La técnica de muestreo es no probabilístico y de tipo accidental. Para medir el nivel de conocimientos y prácticas se utilizó dos pruebas estadísticas; una cualitativa de WILCOXON y cuantitativa de T de Student, para evaluar el cambio en el estado nutricional según índices antropométricos como la edad, el peso y la talla se utilizó ANOVA y para medir el cambio en los niveles de hemoglobina se utilizó WILCOXON y T de student. Con una confiabilidad más del 90% y un nivel de significación de 0.05. Los resultados mostraron que en términos basales antes de la consultoría el 65 % (13) de las madres tenían un conocimiento de nutrición deficiente, 35% (07) regular y después de la consultoría el 100% (20) fue óptima, en cuanto a las prácticas que manejan al inicio el 65% (13) de madres tenían un nivel deficiente, 25% (05) regular, 10%(2) optimo y después de la consultoría el 95% (19) fue optimo y 5% (01) regular. Respecto a la ganancia de peso, talla y hemoglobina de los niños fueron aumentando satisfactoriamente durante el transcurso del proyecto, por lo tanto la consultoría nutricional repercutió positivamente en su estado nutricional y niveles de hemoglobina ya que estas diferencias resultaron altamente significativas. La conclusión a la que se llegó fue que la consultoría nutricional influyó satisfactoriamente en los conocimientos y prácticas de las madres además de mejorar notablemente el estado nutricional y niveles de hemoglobina en los niños de 6 meses hasta los 12 meses de edad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            