Intervención educativa nutricional y seguimiento del tratamiento con hierro sobre la hemoglobina y estado nutricional en niños de 6 a 36 meses con anemia, del Centro de Salud Mañazo-Puno 2019

Descripción del Articulo

Inadecuadas prácticas alimentarias y carencia de consumo de hierro son causa de la anemia y desnutrición con impacto en el crecimiento y desarrollo del niño. El objetivo fue determinar el efecto de una intervención educativa nutricional y seguimiento del tratamiento con hierro sobre la hemoglobina y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabana Mamani, Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21099
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Estado nutricional
Educación nutricional
Hemoglobina
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Inadecuadas prácticas alimentarias y carencia de consumo de hierro son causa de la anemia y desnutrición con impacto en el crecimiento y desarrollo del niño. El objetivo fue determinar el efecto de una intervención educativa nutricional y seguimiento del tratamiento con hierro sobre la hemoglobina y el estado nutricional en infantes de 6 a 36 meses con anemia del centro de salud Mañazo–Puno 2019. El diseño fue cuasi experimental con enfoque cuantitativo, el muestreo por conveniencia con dos grupos de niños, con anemia, uno experimental (30) y otro control (30). Se midió la hemoglobina y se realizaron medidas antropométricas. El grupo experimental recibió 06 sesiones educativas/demostrativas y el tratamiento con hierro en 03 visitas domiciliarias. Usamos el programa SPSS para las pruebas estadísticas. El resultado posterior a la intervención del grupo experimental, permitió aumentar el nivel de hemoglobina en 60% de los infantes menores de 3 años. Con respecto al estado nutricional posterior a la intervención no hubo cambio significativo en cuanto a P/E, P/T y T/E. Concluyendo que la intervención educativo nutricional y del seguimiento del tratamiento con hierro sobre el nivel de hemoglobina en infantes de 6 a 36 meses con anemia tienen efectos significativos en los aumentos de los niveles de hemoglobina. Por lo contrario, no es significativo para el estado nutricional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).