Estrategias de habilidades sociales, para mejorar el clima en el aula, en los estudiantes del cuarto grado “A” del nivel primario de la institución educativa N° 54004 “Fray Armando Bonifaz”, de Abancay, año 2015

Descripción del Articulo

El clima en aula es un problema que ha generado grandes consecuencias en el ámbito educativo, con este trabajo investigativo se pretende mejorar los resultados relacionados a las habilidades sociales, sus dimensiones de estas que necesariamente todo estudiante necesita desarrollar y el papel que ten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pachacama Ccaurapillo, Vicentina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4474
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Estrategias metodológicas
Clima en aula
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_9ac0c1cd6b63342dcb65ddb7da34209f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4474
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pachacama Ccaurapillo, Vicentina2017-12-27T13:42:33Z2017-12-27T13:42:33Z2015El clima en aula es un problema que ha generado grandes consecuencias en el ámbito educativo, con este trabajo investigativo se pretende mejorar los resultados relacionados a las habilidades sociales, sus dimensiones de estas que necesariamente todo estudiante necesita desarrollar y el papel que tengo en este proceso, soy una docente de la institución educativa 54004 de “Fray Armando Bonifaz” de Abancay he podido observar que muchas de las dificultades obtenidas en los resultados educativos están directamente relacionados con el clima en aula, para eso fue necesario una investigación acción para analizar minuciosamente cada una de las acciones que he realizado con los educandos de cuarto grado para conocer las causas que han incidido en el desarrollo de este problema. Luego de un arduo y significativo trabajo se alcanzaron logros con relación a una buena convivencia en el aula ya que el problema fundamental estaba en las acciones y estrategias metodológicas de trabajo del clima en aula, que se desarrollaba, no tomaba ni la mínima importancia y significado, las estrategias y técnicas para el desarrollo de habilidades sociales.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4474spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHabilidades socialesEstrategias metodológicasClima en aulaHabilidades socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias de habilidades sociales, para mejorar el clima en el aula, en los estudiantes del cuarto grado “A” del nivel primario de la institución educativa N° 54004 “Fray Armando Bonifaz”, de Abancay, año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de Educación PrimariaORIGINALEDSpaccvi.pdfapplication/pdf1338235https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8788c479-0a1e-4e67-8a31-38d011faf87d/download2ae9b6d6ee43286b7bb237715d21f7feMD51TEXTEDSpaccvi.pdf.txtEDSpaccvi.pdf.txtExtracted texttext/plain237860https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8bd62af2-afc8-4eb0-83a4-205c6c1df35e/download3c27f1b002f780e69d73d2efe4aa8a96MD52UNSA/4474oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/44742022-12-27 17:00:50.938http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de habilidades sociales, para mejorar el clima en el aula, en los estudiantes del cuarto grado “A” del nivel primario de la institución educativa N° 54004 “Fray Armando Bonifaz”, de Abancay, año 2015
title Estrategias de habilidades sociales, para mejorar el clima en el aula, en los estudiantes del cuarto grado “A” del nivel primario de la institución educativa N° 54004 “Fray Armando Bonifaz”, de Abancay, año 2015
spellingShingle Estrategias de habilidades sociales, para mejorar el clima en el aula, en los estudiantes del cuarto grado “A” del nivel primario de la institución educativa N° 54004 “Fray Armando Bonifaz”, de Abancay, año 2015
Pachacama Ccaurapillo, Vicentina
Habilidades sociales
Estrategias metodológicas
Clima en aula
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias de habilidades sociales, para mejorar el clima en el aula, en los estudiantes del cuarto grado “A” del nivel primario de la institución educativa N° 54004 “Fray Armando Bonifaz”, de Abancay, año 2015
title_full Estrategias de habilidades sociales, para mejorar el clima en el aula, en los estudiantes del cuarto grado “A” del nivel primario de la institución educativa N° 54004 “Fray Armando Bonifaz”, de Abancay, año 2015
title_fullStr Estrategias de habilidades sociales, para mejorar el clima en el aula, en los estudiantes del cuarto grado “A” del nivel primario de la institución educativa N° 54004 “Fray Armando Bonifaz”, de Abancay, año 2015
title_full_unstemmed Estrategias de habilidades sociales, para mejorar el clima en el aula, en los estudiantes del cuarto grado “A” del nivel primario de la institución educativa N° 54004 “Fray Armando Bonifaz”, de Abancay, año 2015
title_sort Estrategias de habilidades sociales, para mejorar el clima en el aula, en los estudiantes del cuarto grado “A” del nivel primario de la institución educativa N° 54004 “Fray Armando Bonifaz”, de Abancay, año 2015
author Pachacama Ccaurapillo, Vicentina
author_facet Pachacama Ccaurapillo, Vicentina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pachacama Ccaurapillo, Vicentina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades sociales
Estrategias metodológicas
Clima en aula
Habilidades sociales
topic Habilidades sociales
Estrategias metodológicas
Clima en aula
Habilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El clima en aula es un problema que ha generado grandes consecuencias en el ámbito educativo, con este trabajo investigativo se pretende mejorar los resultados relacionados a las habilidades sociales, sus dimensiones de estas que necesariamente todo estudiante necesita desarrollar y el papel que tengo en este proceso, soy una docente de la institución educativa 54004 de “Fray Armando Bonifaz” de Abancay he podido observar que muchas de las dificultades obtenidas en los resultados educativos están directamente relacionados con el clima en aula, para eso fue necesario una investigación acción para analizar minuciosamente cada una de las acciones que he realizado con los educandos de cuarto grado para conocer las causas que han incidido en el desarrollo de este problema. Luego de un arduo y significativo trabajo se alcanzaron logros con relación a una buena convivencia en el aula ya que el problema fundamental estaba en las acciones y estrategias metodológicas de trabajo del clima en aula, que se desarrollaba, no tomaba ni la mínima importancia y significado, las estrategias y técnicas para el desarrollo de habilidades sociales.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T13:42:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T13:42:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4474
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4474
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8788c479-0a1e-4e67-8a31-38d011faf87d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8bd62af2-afc8-4eb0-83a4-205c6c1df35e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ae9b6d6ee43286b7bb237715d21f7fe
3c27f1b002f780e69d73d2efe4aa8a96
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762798234009600
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).