Aplicación de videos tutoriales en el proceso de enseñanza-aprendizaje para fortalecer las capacidades matemáticas en los estudiantes del segundo año “B” de la institución educativa “José Olaya Balandra”, distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, 2013 - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acción tiene el propósito de La investigación titulada aplicación de videos tutoriales en el proceso de enseñanza-aprendizaje para fortalecer las capacidades matemáticas en los estudiantes del 2° año “B” de la i.e. “José Olaya Balandra” Pacucha - Andahuaylas, 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernal Cartolin, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4839
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos educativos
Práctica pedagógica
Videos tutoriales
Recursos didácticos
Capacidades matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación acción tiene el propósito de La investigación titulada aplicación de videos tutoriales en el proceso de enseñanza-aprendizaje para fortalecer las capacidades matemáticas en los estudiantes del 2° año “B” de la i.e. “José Olaya Balandra” Pacucha - Andahuaylas, 2013 - 2015, tiene como objetivo general Aplicar videos tutoriales para fortalecer las capacidades matemáticas en los estudiantes del Segundo Año “B” de la institución educativa “José Olaya Balandra” del distrito de Pacucha - 2013 al 2015. Las categorías son: recursos didácticos, aprendizaje, motivación; cada una con sus respectivas categorías y sub categorías. El trabajo de investigación, se desarrolla con el diseño de la investigación - acción participativa, que tiene cuatro grandes fases; la deconstrucción, las teorías implícitas la reconstrucción y la evaluación, como estrategia y herramienta para mejorar la práctica pedagógica, que me permite reflexionar sobre la teoría y la práctica pedagógica Con la investigación - acción, nos permite percibir las debilidades y fortalezas, que permitan plantear y aplicar mejoras, cambios en el accionar pedagógico lo cual repercuta en el centro educativo, todo esto se visualiza a través de la aplicación del plan de acción, para fortalecer las capacidades matemáticas insertadas en las sesiones de aprendizaje y diarios de campo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).