Propuesta de aspectos esenciales a tomar en cuenta para superar una homologación de proveedores y/o auditoría de segunda parte en una empresa dedicada al rubro industrial y minero, en áreas relacionadas a calidad, seguridad, salud y medio ambiente; basados en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo proponer aspectos esenciales que deben considerarse para superar una homologación de proveedores y/o auditoría de segunda parte en empresas dedicadas al sector industrial y minero. En particular, se enfoca en las áreas relacionadas con calidad, salud ocupacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18672 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Homologación de proveedores Auditoría de segunda parte Normas ISO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
id |
UNSA_99269f91be7be9d52a8210c0c5dde55a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18672 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Quispe Soto, Natividad Verenisse2024-09-26T14:37:45Z2024-09-26T14:37:45Z2024El presente trabajo tiene como objetivo proponer aspectos esenciales que deben considerarse para superar una homologación de proveedores y/o auditoría de segunda parte en empresas dedicadas al sector industrial y minero. En particular, se enfoca en las áreas relacionadas con calidad, salud ocupacional, seguridad y medio ambiente, basándose en los estándares establecidos por las normas ISO 9001:2015, ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015. La metodología empleada es de tipo descriptivo, analizando los requisitos clave de estas normativas y su aplicación en los procesos de homologación y auditoría. Se identifican los elementos esenciales para cumplir con los requisitos normativos, garantizando un adecuado desempeño organizacional y minimizando los riesgos asociados. En las conclusiones, se destacan una serie de puntos críticos que las empresas deben tener en cuenta, tales como la comprensión de las condiciones internas y externas de la organización, la formulación de políticas, objetivos y metas alineadas con los estándares, el control documentario, el cumplimiento de los requerimientos legales, la identificación de riesgos en seguridad y aspectos medioambientales, la correcta administración de recursos, la ejecución y documentación de auditorías internas, la gestión de no conformidades, y la revisión periódica de los sistemas por parte de la alta dirección. Este trabajo contribuye ofreciendo un modelo práctico para las empresas del sector industrial y minero, facilitando su alineación con los requisitos de las normas ISO y brindando una guía para superar satisfactoriamente las homologaciones de proveedores y auditorías de segunda parte.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18672spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHomologación de proveedoresAuditoría de segunda parteNormas ISOhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Propuesta de aspectos esenciales a tomar en cuenta para superar una homologación de proveedores y/o auditoría de segunda parte en una empresa dedicada al rubro industrial y minero, en áreas relacionadas a calidad, seguridad, salud y medio ambiente; basados en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU72439613713016Canahua Loza, Hugo BenitoGonzales Salas, Derlis PaulTamayo Calderon, Rocio Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería de MaterialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniera de MaterialesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1214958https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7a4b9bcc-9846-407b-bce1-c9cf93248b42/download1d0bc484711bf651e12aadd0578ead73MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3246900https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5e361702-538c-43d6-b880-2e60e3d705d6/download53ad7083efc138e6e4ebe9ad00bae097MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1088462https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/08a51c91-81da-4d3a-934a-6ff3d6012a7f/download76ba736e7ed57f4b3c82be45591a7452MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/312ea797-2768-4110-9d89-fe8f27235059/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18672oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/186722024-09-30 12:51:59.824http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de aspectos esenciales a tomar en cuenta para superar una homologación de proveedores y/o auditoría de segunda parte en una empresa dedicada al rubro industrial y minero, en áreas relacionadas a calidad, seguridad, salud y medio ambiente; basados en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 |
title |
Propuesta de aspectos esenciales a tomar en cuenta para superar una homologación de proveedores y/o auditoría de segunda parte en una empresa dedicada al rubro industrial y minero, en áreas relacionadas a calidad, seguridad, salud y medio ambiente; basados en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 |
spellingShingle |
Propuesta de aspectos esenciales a tomar en cuenta para superar una homologación de proveedores y/o auditoría de segunda parte en una empresa dedicada al rubro industrial y minero, en áreas relacionadas a calidad, seguridad, salud y medio ambiente; basados en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 Quispe Soto, Natividad Verenisse Homologación de proveedores Auditoría de segunda parte Normas ISO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
title_short |
Propuesta de aspectos esenciales a tomar en cuenta para superar una homologación de proveedores y/o auditoría de segunda parte en una empresa dedicada al rubro industrial y minero, en áreas relacionadas a calidad, seguridad, salud y medio ambiente; basados en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 |
title_full |
Propuesta de aspectos esenciales a tomar en cuenta para superar una homologación de proveedores y/o auditoría de segunda parte en una empresa dedicada al rubro industrial y minero, en áreas relacionadas a calidad, seguridad, salud y medio ambiente; basados en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 |
title_fullStr |
Propuesta de aspectos esenciales a tomar en cuenta para superar una homologación de proveedores y/o auditoría de segunda parte en una empresa dedicada al rubro industrial y minero, en áreas relacionadas a calidad, seguridad, salud y medio ambiente; basados en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de aspectos esenciales a tomar en cuenta para superar una homologación de proveedores y/o auditoría de segunda parte en una empresa dedicada al rubro industrial y minero, en áreas relacionadas a calidad, seguridad, salud y medio ambiente; basados en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 |
title_sort |
Propuesta de aspectos esenciales a tomar en cuenta para superar una homologación de proveedores y/o auditoría de segunda parte en una empresa dedicada al rubro industrial y minero, en áreas relacionadas a calidad, seguridad, salud y medio ambiente; basados en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 |
author |
Quispe Soto, Natividad Verenisse |
author_facet |
Quispe Soto, Natividad Verenisse |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Soto, Natividad Verenisse |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Homologación de proveedores Auditoría de segunda parte Normas ISO |
topic |
Homologación de proveedores Auditoría de segunda parte Normas ISO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo proponer aspectos esenciales que deben considerarse para superar una homologación de proveedores y/o auditoría de segunda parte en empresas dedicadas al sector industrial y minero. En particular, se enfoca en las áreas relacionadas con calidad, salud ocupacional, seguridad y medio ambiente, basándose en los estándares establecidos por las normas ISO 9001:2015, ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015. La metodología empleada es de tipo descriptivo, analizando los requisitos clave de estas normativas y su aplicación en los procesos de homologación y auditoría. Se identifican los elementos esenciales para cumplir con los requisitos normativos, garantizando un adecuado desempeño organizacional y minimizando los riesgos asociados. En las conclusiones, se destacan una serie de puntos críticos que las empresas deben tener en cuenta, tales como la comprensión de las condiciones internas y externas de la organización, la formulación de políticas, objetivos y metas alineadas con los estándares, el control documentario, el cumplimiento de los requerimientos legales, la identificación de riesgos en seguridad y aspectos medioambientales, la correcta administración de recursos, la ejecución y documentación de auditorías internas, la gestión de no conformidades, y la revisión periódica de los sistemas por parte de la alta dirección. Este trabajo contribuye ofreciendo un modelo práctico para las empresas del sector industrial y minero, facilitando su alineación con los requisitos de las normas ISO y brindando una guía para superar satisfactoriamente las homologaciones de proveedores y auditorías de segunda parte. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-26T14:37:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-26T14:37:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18672 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18672 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7a4b9bcc-9846-407b-bce1-c9cf93248b42/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5e361702-538c-43d6-b880-2e60e3d705d6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/08a51c91-81da-4d3a-934a-6ff3d6012a7f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/312ea797-2768-4110-9d89-fe8f27235059/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d0bc484711bf651e12aadd0578ead73 53ad7083efc138e6e4ebe9ad00bae097 76ba736e7ed57f4b3c82be45591a7452 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762942706810880 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).