Propuesta de aspectos esenciales a tomar en cuenta para superar una homologación de proveedores y/o auditoría de segunda parte en una empresa dedicada al rubro industrial y minero, en áreas relacionadas a calidad, seguridad, salud y medio ambiente; basados en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo proponer aspectos esenciales que deben considerarse para superar una homologación de proveedores y/o auditoría de segunda parte en empresas dedicadas al sector industrial y minero. En particular, se enfoca en las áreas relacionadas con calidad, salud ocupacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18672 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Homologación de proveedores Auditoría de segunda parte Normas ISO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo proponer aspectos esenciales que deben considerarse para superar una homologación de proveedores y/o auditoría de segunda parte en empresas dedicadas al sector industrial y minero. En particular, se enfoca en las áreas relacionadas con calidad, salud ocupacional, seguridad y medio ambiente, basándose en los estándares establecidos por las normas ISO 9001:2015, ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015. La metodología empleada es de tipo descriptivo, analizando los requisitos clave de estas normativas y su aplicación en los procesos de homologación y auditoría. Se identifican los elementos esenciales para cumplir con los requisitos normativos, garantizando un adecuado desempeño organizacional y minimizando los riesgos asociados. En las conclusiones, se destacan una serie de puntos críticos que las empresas deben tener en cuenta, tales como la comprensión de las condiciones internas y externas de la organización, la formulación de políticas, objetivos y metas alineadas con los estándares, el control documentario, el cumplimiento de los requerimientos legales, la identificación de riesgos en seguridad y aspectos medioambientales, la correcta administración de recursos, la ejecución y documentación de auditorías internas, la gestión de no conformidades, y la revisión periódica de los sistemas por parte de la alta dirección. Este trabajo contribuye ofreciendo un modelo práctico para las empresas del sector industrial y minero, facilitando su alineación con los requisitos de las normas ISO y brindando una guía para superar satisfactoriamente las homologaciones de proveedores y auditorías de segunda parte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).