Estudio de pre-factibilidad para explotación del proyecto dorado 298 sector Vetaspata

Descripción del Articulo

La mina se ubica en el paraje Vetaspata, distrito Sina, provincia San Antonio de Putina, región Puno. La geología local corresponde al cuadrángulo 29Y, perteneciente a la formación Sandia (pizarras, filitas y cuarcitas). Poseen 7 sistemas, destacando tres mantos: Principal, Katty y Roxana, con rumbo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Calcina, Jorge Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6292
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yacimiento mineral
Rocas metamórficas
Explotación minera
Reconocimiento geológico
Mineral aurífero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_9898cf19cc92bba7659f6bf007f274e3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6292
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chaucayanqui Quisa, BrunoRamos Calcina, Jorge Paul2018-08-02T15:27:34Z2018-08-02T15:27:34Z2018La mina se ubica en el paraje Vetaspata, distrito Sina, provincia San Antonio de Putina, región Puno. La geología local corresponde al cuadrángulo 29Y, perteneciente a la formación Sandia (pizarras, filitas y cuarcitas). Poseen 7 sistemas, destacando tres mantos: Principal, Katty y Roxana, con rumbo promedio N 120° y buzamiento 15°N, en cuanto a las vetas tienen rumbo promedio de NW y buzamiento de 50°SW. El origen del yacimiento mineral es hidrotermal, tipo relleno de fisuras, emplazado en rocas metamórficas de la formación Ananea, del Paleozoico Inferior, constituida por pizarras y cuarcitas. Se han identificado tres vetas con rumbos casi paralelos de N10°E y con buzamientos promedios de 35°NE, siendo las potencias variables entre 0,05 a 0,30 m, el oro se encuentra en estado nativo y leyes entre 1,6 y 5,0 g Au/TM. La calidad de oro, del proyecto de explotación minera es de 950/1000 oro bullion. Los métodos de explotación seleccionados fueron de corte y relleno ascendente convencional selectivo en vetas angostas y cámaras y pilares en el manto Principal, por las causas siguientes: los mantos tienen buzamiento de 15°NE, geometría, distribución de leyes y geomecánica de caja techo y piso. Se trabajó con una cotización del oro (New York) (21-05-2018) US$ 1 290 /oz troy. La veta Uno, posee una reserva de 171 882 TM con ley de 1,62 g Au/t, en cambio en veta 4 es de 215 882, cuya ley es 1,99 g Au/t, siendo la reserva en veta 34 de 7 762 TM con ley 2,7 g Au/t; se encontró mejor reserva en el manto principal de 7 075 TM y ley 5 g Au/t medido, indicado de 5 367 TM con ley de 5,01 g Au/t, e inferido es 17 808 TM cuya ley es 3,97 g Au/t; por tal razón se inició la explotación en este de 10 t/día, 250 t/mes, y 3 000 t/año, constituyendo primera opción planteado por Compañía VOL Company Unión S.A.C. Obtuvieron un flujo de caja económico en escenario real, VANE de US$ 533 000 y TIRE es 75%. Planteamiento en segunda opción, escenario realista donde la cotización es de US$ 1 290, para tratamiento de mineral de 100 TMD con ley de cabeza de 5 g Au/t, encontramos el VAN de US$ 54 771 y TIR de 28% en el periodo de 2 años de vida del proyecto. Tenemos los resultados positivos de pre-factibilidad y se concluyen que los métodos de explotación que se pueden aplicar son cámaras y pilares en mantos y corte y relleno ascendente convencional selectivo en vetas angostas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6292spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAYacimiento mineralRocas metamórficasExplotación mineraReconocimiento geológicoMineral auríferohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Estudio de pre-factibilidad para explotación del proyecto dorado 298 sector Vetaspatainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIracajp.pdfapplication/pdf2838365https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28d02f33-e6fc-4d80-bf08-e2e799d880f5/download5be8a77db4a292e443b308f831ed2058MD51TEXTMIracajp.pdf.txtMIracajp.pdf.txtExtracted texttext/plain172548https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/922dad41-02d9-4848-bc4c-24e0183e7360/download2ab05ca931343cdc285aabdc2fb4e3b0MD52UNSA/6292oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/62922022-05-13 22:35:26.597http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de pre-factibilidad para explotación del proyecto dorado 298 sector Vetaspata
title Estudio de pre-factibilidad para explotación del proyecto dorado 298 sector Vetaspata
spellingShingle Estudio de pre-factibilidad para explotación del proyecto dorado 298 sector Vetaspata
Ramos Calcina, Jorge Paul
Yacimiento mineral
Rocas metamórficas
Explotación minera
Reconocimiento geológico
Mineral aurífero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Estudio de pre-factibilidad para explotación del proyecto dorado 298 sector Vetaspata
title_full Estudio de pre-factibilidad para explotación del proyecto dorado 298 sector Vetaspata
title_fullStr Estudio de pre-factibilidad para explotación del proyecto dorado 298 sector Vetaspata
title_full_unstemmed Estudio de pre-factibilidad para explotación del proyecto dorado 298 sector Vetaspata
title_sort Estudio de pre-factibilidad para explotación del proyecto dorado 298 sector Vetaspata
author Ramos Calcina, Jorge Paul
author_facet Ramos Calcina, Jorge Paul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chaucayanqui Quisa, Bruno
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Calcina, Jorge Paul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Yacimiento mineral
Rocas metamórficas
Explotación minera
Reconocimiento geológico
Mineral aurífero
topic Yacimiento mineral
Rocas metamórficas
Explotación minera
Reconocimiento geológico
Mineral aurífero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La mina se ubica en el paraje Vetaspata, distrito Sina, provincia San Antonio de Putina, región Puno. La geología local corresponde al cuadrángulo 29Y, perteneciente a la formación Sandia (pizarras, filitas y cuarcitas). Poseen 7 sistemas, destacando tres mantos: Principal, Katty y Roxana, con rumbo promedio N 120° y buzamiento 15°N, en cuanto a las vetas tienen rumbo promedio de NW y buzamiento de 50°SW. El origen del yacimiento mineral es hidrotermal, tipo relleno de fisuras, emplazado en rocas metamórficas de la formación Ananea, del Paleozoico Inferior, constituida por pizarras y cuarcitas. Se han identificado tres vetas con rumbos casi paralelos de N10°E y con buzamientos promedios de 35°NE, siendo las potencias variables entre 0,05 a 0,30 m, el oro se encuentra en estado nativo y leyes entre 1,6 y 5,0 g Au/TM. La calidad de oro, del proyecto de explotación minera es de 950/1000 oro bullion. Los métodos de explotación seleccionados fueron de corte y relleno ascendente convencional selectivo en vetas angostas y cámaras y pilares en el manto Principal, por las causas siguientes: los mantos tienen buzamiento de 15°NE, geometría, distribución de leyes y geomecánica de caja techo y piso. Se trabajó con una cotización del oro (New York) (21-05-2018) US$ 1 290 /oz troy. La veta Uno, posee una reserva de 171 882 TM con ley de 1,62 g Au/t, en cambio en veta 4 es de 215 882, cuya ley es 1,99 g Au/t, siendo la reserva en veta 34 de 7 762 TM con ley 2,7 g Au/t; se encontró mejor reserva en el manto principal de 7 075 TM y ley 5 g Au/t medido, indicado de 5 367 TM con ley de 5,01 g Au/t, e inferido es 17 808 TM cuya ley es 3,97 g Au/t; por tal razón se inició la explotación en este de 10 t/día, 250 t/mes, y 3 000 t/año, constituyendo primera opción planteado por Compañía VOL Company Unión S.A.C. Obtuvieron un flujo de caja económico en escenario real, VANE de US$ 533 000 y TIRE es 75%. Planteamiento en segunda opción, escenario realista donde la cotización es de US$ 1 290, para tratamiento de mineral de 100 TMD con ley de cabeza de 5 g Au/t, encontramos el VAN de US$ 54 771 y TIR de 28% en el periodo de 2 años de vida del proyecto. Tenemos los resultados positivos de pre-factibilidad y se concluyen que los métodos de explotación que se pueden aplicar son cámaras y pilares en mantos y corte y relleno ascendente convencional selectivo en vetas angostas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-02T15:27:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-02T15:27:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6292
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6292
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28d02f33-e6fc-4d80-bf08-e2e799d880f5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/922dad41-02d9-4848-bc4c-24e0183e7360/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5be8a77db4a292e443b308f831ed2058
2ab05ca931343cdc285aabdc2fb4e3b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763006505320448
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).