Diferentes procedencias de semilla de pino (Pinus radiata D. Don) y tratamientos pre germinativos bajo condiciones de vivero en Arequipa
Descripción del Articulo
Se determinó la respuesta a diferentes tratamientos pre germinativos de la semilla de pino (Pinus radiata D. Don) de dos procedencias. L investigación se realizó en el Distrito de Yura, Arequipa. El diseño experimental fue D.C.A., con tres repeticiones y 21 tratamientos por procedencia realizándose...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18958 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18958 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estratificación parámetros de germinación Pinus radiara. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| id |
UNSA_981d90104a0d51d39418539fe1965360 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18958 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diferentes procedencias de semilla de pino (Pinus radiata D. Don) y tratamientos pre germinativos bajo condiciones de vivero en Arequipa |
| title |
Diferentes procedencias de semilla de pino (Pinus radiata D. Don) y tratamientos pre germinativos bajo condiciones de vivero en Arequipa |
| spellingShingle |
Diferentes procedencias de semilla de pino (Pinus radiata D. Don) y tratamientos pre germinativos bajo condiciones de vivero en Arequipa Flores Rivera, Marco Grover estratificación parámetros de germinación Pinus radiara. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| title_short |
Diferentes procedencias de semilla de pino (Pinus radiata D. Don) y tratamientos pre germinativos bajo condiciones de vivero en Arequipa |
| title_full |
Diferentes procedencias de semilla de pino (Pinus radiata D. Don) y tratamientos pre germinativos bajo condiciones de vivero en Arequipa |
| title_fullStr |
Diferentes procedencias de semilla de pino (Pinus radiata D. Don) y tratamientos pre germinativos bajo condiciones de vivero en Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Diferentes procedencias de semilla de pino (Pinus radiata D. Don) y tratamientos pre germinativos bajo condiciones de vivero en Arequipa |
| title_sort |
Diferentes procedencias de semilla de pino (Pinus radiata D. Don) y tratamientos pre germinativos bajo condiciones de vivero en Arequipa |
| author |
Flores Rivera, Marco Grover |
| author_facet |
Flores Rivera, Marco Grover |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tamo Zegarra, Juan Jose |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Rivera, Marco Grover |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
estratificación parámetros de germinación Pinus radiara. |
| topic |
estratificación parámetros de germinación Pinus radiara. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| description |
Se determinó la respuesta a diferentes tratamientos pre germinativos de la semilla de pino (Pinus radiata D. Don) de dos procedencias. L investigación se realizó en el Distrito de Yura, Arequipa. El diseño experimental fue D.C.A., con tres repeticiones y 21 tratamientos por procedencia realizándose las siguientes evaluaciones: dimensión de semilla, pureza física, numero de semilla.kg-1, porcentaje de germinación, porcentaje de emergencia, tiempo promedio de germinación, coeficiente de velocidad de germinación, energía germinativa, velocidad de germinación, tamaño de plántula y supervivencia al repique. Se halló el largo y ancho de la semilla de pino proveniente de Perú 7.10 y 4.18mm y Chile 7.43 y 4.28mm respectivamente, también se calculo la P.F. de la semilla de Perú y Chile obteniendo valores de 98.81 y 99.20% respectivamente. Igualmente se calculó el numero de semillas.kg-1 hallando valores de 32 346,67 y 32 220.00 semillas para Perú Y Chile respectivamente. Así mismo, se determinó el %.G. don de los tratamientos que incluyen la estratificación P-T3 y Ch-T3 alcanzan valores de 96 y 95% respectivamente. paralelamente se determino los parámetros de germinación para ambas procedencias: en el T.P.G. los tratamientos P-T1 y Ch-T3 obtuvieron valores de 8.6 y 8.9 respectivamente, en el C.V.G. los tratamientos P-T1 y Ch-T3 obtuvieron valores de 11.6 y 11.2 respectivamente, en la V.G. los tratamientos P-T3 y Ch-T3 obtuvieron valores de 6.3 y 6.6 respectivamente, y en la E.G. los tratamientos P-T1 y Ch-T3 obtuvieron valores de 78 y 71 respectivamente. también se determinó el %.E. donde los tratamientos P-T3 y Ch-T5 obtuvieron valores de 93 y 94% respectivamente. Del mismo modo, se determinó la S.R. donde los tratamientos P-T3 y Ch-T3 alcanzan valores de 98.67 y 99.67% respectivamente, finalmente se determinó la T.P. a los 120 dds donde los tratamientos P-T3 y Ch-T3 alcanzan valores de 11.9 y 13.2 cm respectivamente. De los resultados obtenidos para ambas procedencias de semilla se observa que los tratamientos que involucran la estratificación prestan valores que superan ampliamente a aquellos tratamientos que no incluyendo al testigo. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-18T15:36:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-18T15:36:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18958 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18958 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/75c5f2de-5785-475a-b71d-01b59cbf161d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86df292c-6959-414d-8043-0a511843eedc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bac31c7b-be54-4850-8517-a3f130e84bfc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d115bbe-6a8f-465f-ba72-5c27879e4f14/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3cdb061e4b5455cf865535a50ecb591c 8b808b952b51ae032fc70895e97e9273 1c6d240b37b06381a5d949c9b7370291 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763038719672320 |
| spelling |
Tamo Zegarra, Juan JoseFlores Rivera, Marco Grover2024-11-18T15:36:13Z2024-11-18T15:36:13Z2024Se determinó la respuesta a diferentes tratamientos pre germinativos de la semilla de pino (Pinus radiata D. Don) de dos procedencias. L investigación se realizó en el Distrito de Yura, Arequipa. El diseño experimental fue D.C.A., con tres repeticiones y 21 tratamientos por procedencia realizándose las siguientes evaluaciones: dimensión de semilla, pureza física, numero de semilla.kg-1, porcentaje de germinación, porcentaje de emergencia, tiempo promedio de germinación, coeficiente de velocidad de germinación, energía germinativa, velocidad de germinación, tamaño de plántula y supervivencia al repique. Se halló el largo y ancho de la semilla de pino proveniente de Perú 7.10 y 4.18mm y Chile 7.43 y 4.28mm respectivamente, también se calculo la P.F. de la semilla de Perú y Chile obteniendo valores de 98.81 y 99.20% respectivamente. Igualmente se calculó el numero de semillas.kg-1 hallando valores de 32 346,67 y 32 220.00 semillas para Perú Y Chile respectivamente. Así mismo, se determinó el %.G. don de los tratamientos que incluyen la estratificación P-T3 y Ch-T3 alcanzan valores de 96 y 95% respectivamente. paralelamente se determino los parámetros de germinación para ambas procedencias: en el T.P.G. los tratamientos P-T1 y Ch-T3 obtuvieron valores de 8.6 y 8.9 respectivamente, en el C.V.G. los tratamientos P-T1 y Ch-T3 obtuvieron valores de 11.6 y 11.2 respectivamente, en la V.G. los tratamientos P-T3 y Ch-T3 obtuvieron valores de 6.3 y 6.6 respectivamente, y en la E.G. los tratamientos P-T1 y Ch-T3 obtuvieron valores de 78 y 71 respectivamente. también se determinó el %.E. donde los tratamientos P-T3 y Ch-T5 obtuvieron valores de 93 y 94% respectivamente. Del mismo modo, se determinó la S.R. donde los tratamientos P-T3 y Ch-T3 alcanzan valores de 98.67 y 99.67% respectivamente, finalmente se determinó la T.P. a los 120 dds donde los tratamientos P-T3 y Ch-T3 alcanzan valores de 11.9 y 13.2 cm respectivamente. De los resultados obtenidos para ambas procedencias de semilla se observa que los tratamientos que involucran la estratificación prestan valores que superan ampliamente a aquellos tratamientos que no incluyendo al testigo.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18958spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAestratificaciónparámetros de germinaciónPinus radiara.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00Diferentes procedencias de semilla de pino (Pinus radiata D. Don) y tratamientos pre germinativos bajo condiciones de vivero en Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29462188https://orcid.org/0000-0001-7396-043074138811811036Bustamante Muñoz, Jose LuisTamo Zegarra, Juan JoseZegarra Aymara, Luis Antonio Baltazarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaIngeniero AgrónomoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf6237088https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/75c5f2de-5785-475a-b71d-01b59cbf161d/download3cdb061e4b5455cf865535a50ecb591cMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf6329811https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86df292c-6959-414d-8043-0a511843eedc/download8b808b952b51ae032fc70895e97e9273MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1048359https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bac31c7b-be54-4850-8517-a3f130e84bfc/download1c6d240b37b06381a5d949c9b7370291MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d115bbe-6a8f-465f-ba72-5c27879e4f14/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18958oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/189582024-11-24 23:26:33.507http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).