Propuesta de Implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 29783 su D.S. 005-2012-TR y sus modificatorias) aplicada a la Escuela Profesional de Ingeniería de Materiales - UNSA

Descripción del Articulo

Todos los sectores tanto privados, públicos, FFAA y PNP deben contar con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus trabajadores; logrando un mayor respaldo para la empresa o entidad y contribuye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Iberico, Luis Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8792
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidente
Ley
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
id UNSA_979ca5fee0069c63b418e8e9d15b7ddc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8792
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de Implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 29783 su D.S. 005-2012-TR y sus modificatorias) aplicada a la Escuela Profesional de Ingeniería de Materiales - UNSA
title Propuesta de Implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 29783 su D.S. 005-2012-TR y sus modificatorias) aplicada a la Escuela Profesional de Ingeniería de Materiales - UNSA
spellingShingle Propuesta de Implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 29783 su D.S. 005-2012-TR y sus modificatorias) aplicada a la Escuela Profesional de Ingeniería de Materiales - UNSA
Chavez Iberico, Luis Alfonso
Accidente
Ley
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
title_short Propuesta de Implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 29783 su D.S. 005-2012-TR y sus modificatorias) aplicada a la Escuela Profesional de Ingeniería de Materiales - UNSA
title_full Propuesta de Implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 29783 su D.S. 005-2012-TR y sus modificatorias) aplicada a la Escuela Profesional de Ingeniería de Materiales - UNSA
title_fullStr Propuesta de Implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 29783 su D.S. 005-2012-TR y sus modificatorias) aplicada a la Escuela Profesional de Ingeniería de Materiales - UNSA
title_full_unstemmed Propuesta de Implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 29783 su D.S. 005-2012-TR y sus modificatorias) aplicada a la Escuela Profesional de Ingeniería de Materiales - UNSA
title_sort Propuesta de Implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 29783 su D.S. 005-2012-TR y sus modificatorias) aplicada a la Escuela Profesional de Ingeniería de Materiales - UNSA
author Chavez Iberico, Luis Alfonso
author_facet Chavez Iberico, Luis Alfonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazo Alarcon, Luis Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Iberico, Luis Alfonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Accidente
Ley
Seguridad
topic Accidente
Ley
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
description Todos los sectores tanto privados, públicos, FFAA y PNP deben contar con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus trabajadores; logrando un mayor respaldo para la empresa o entidad y contribuyendo a un mejor desempeño y mayores beneficios. El presente trabajo plantea una Propuesta de Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional bajo la ley 29783, su D.S. 005-2012-TR y sus respectivas modificatorias a la Escuela Profesional de Ingeniería de Materiales, estudio que podrá replicarse en entidades similares. Se realizó un Diagnóstico de Línea Base de las condiciones de trabajo y un análisis del nivel de cumplimiento de los Requisitos Técnicos Legales Aplicables a la Seguridad y Salud en el Trabajo a la Escuela Profesional de Ingeniería de Materiales, que exige la Ley 29783 con su modificatoria la Ley 30222 y su Reglamento el D.S. 005-2012-TR con su modificatoria el D.S. 006-2014-TR, para especificar mejor los roles de promoción de una cultura de prevención de riesgos a lo que están expuestos los trabajadores, luego se procedió a presentar detalladamente los requisitos que se debe cumplir en las Instalaciones evaluando su situación actual, sugiriendo lo que debe mejorar para cumplir con las normativas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-28T18:24:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-28T18:24:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8792
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8792
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cdd58662-0854-487f-89e1-82ac1584a456/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8484b87-9136-4c79-b368-39b5fa3d1127/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bac45d01-14cb-4ecf-a74e-4d79deec2551/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a6548d61c2e6cb01145d2b5bcb305ab
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8e811d9b7eade8f6214660b9bf5ba51a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762801085087744
spelling Lazo Alarcon, Luis AntonioChavez Iberico, Luis Alfonso2019-06-28T18:24:23Z2019-06-28T18:24:23Z2019Todos los sectores tanto privados, públicos, FFAA y PNP deben contar con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus trabajadores; logrando un mayor respaldo para la empresa o entidad y contribuyendo a un mejor desempeño y mayores beneficios. El presente trabajo plantea una Propuesta de Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional bajo la ley 29783, su D.S. 005-2012-TR y sus respectivas modificatorias a la Escuela Profesional de Ingeniería de Materiales, estudio que podrá replicarse en entidades similares. Se realizó un Diagnóstico de Línea Base de las condiciones de trabajo y un análisis del nivel de cumplimiento de los Requisitos Técnicos Legales Aplicables a la Seguridad y Salud en el Trabajo a la Escuela Profesional de Ingeniería de Materiales, que exige la Ley 29783 con su modificatoria la Ley 30222 y su Reglamento el D.S. 005-2012-TR con su modificatoria el D.S. 006-2014-TR, para especificar mejor los roles de promoción de una cultura de prevención de riesgos a lo que están expuestos los trabajadores, luego se procedió a presentar detalladamente los requisitos que se debe cumplir en las Instalaciones evaluando su situación actual, sugiriendo lo que debe mejorar para cumplir con las normativas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8792spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAccidenteLeySeguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Propuesta de Implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 29783 su D.S. 005-2012-TR y sus modificatorias) aplicada a la Escuela Profesional de Ingeniería de Materiales - UNSAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MaterialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero de MaterialesORIGINALMTchibla.pdfMTchibla.pdfapplication/pdf5484405https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cdd58662-0854-487f-89e1-82ac1584a456/download4a6548d61c2e6cb01145d2b5bcb305abMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8484b87-9136-4c79-b368-39b5fa3d1127/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMTchibla.pdf.txtMTchibla.pdf.txtExtracted texttext/plain289641https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bac45d01-14cb-4ecf-a74e-4d79deec2551/download8e811d9b7eade8f6214660b9bf5ba51aMD53UNSA/8792oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/87922022-07-26 03:02:52.085http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).