Propuesta de Implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley 29783 su D.S. 005-2012-TR y sus modificatorias) aplicada a la Escuela Profesional de Ingeniería de Materiales - UNSA
Descripción del Articulo
Todos los sectores tanto privados, públicos, FFAA y PNP deben contar con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus trabajadores; logrando un mayor respaldo para la empresa o entidad y contribuye...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8792 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8792 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Accidente Ley Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| Sumario: | Todos los sectores tanto privados, públicos, FFAA y PNP deben contar con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus trabajadores; logrando un mayor respaldo para la empresa o entidad y contribuyendo a un mejor desempeño y mayores beneficios. El presente trabajo plantea una Propuesta de Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional bajo la ley 29783, su D.S. 005-2012-TR y sus respectivas modificatorias a la Escuela Profesional de Ingeniería de Materiales, estudio que podrá replicarse en entidades similares. Se realizó un Diagnóstico de Línea Base de las condiciones de trabajo y un análisis del nivel de cumplimiento de los Requisitos Técnicos Legales Aplicables a la Seguridad y Salud en el Trabajo a la Escuela Profesional de Ingeniería de Materiales, que exige la Ley 29783 con su modificatoria la Ley 30222 y su Reglamento el D.S. 005-2012-TR con su modificatoria el D.S. 006-2014-TR, para especificar mejor los roles de promoción de una cultura de prevención de riesgos a lo que están expuestos los trabajadores, luego se procedió a presentar detalladamente los requisitos que se debe cumplir en las Instalaciones evaluando su situación actual, sugiriendo lo que debe mejorar para cumplir con las normativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).