Aplicación de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para una empresa metalmecánica contratista de empresas mineras
Descripción del Articulo
El presente trabajo “Aplicación de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para una empresa metalmecánica contratista de empresas mineras” se realizó considerando la política integrada de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente de la empresa, reglamento de seguridad y salud ocupaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11052 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11052 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | seguridad y salud Ocupacional incidentes accidentes sistema de Gestión Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNSA_9731abe1dc35944b8169392f9b832a38 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11052 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para una empresa metalmecánica contratista de empresas mineras |
| title |
Aplicación de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para una empresa metalmecánica contratista de empresas mineras |
| spellingShingle |
Aplicación de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para una empresa metalmecánica contratista de empresas mineras Yucra Mamani, Maribel Jimena seguridad y salud Ocupacional incidentes accidentes sistema de Gestión Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para una empresa metalmecánica contratista de empresas mineras |
| title_full |
Aplicación de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para una empresa metalmecánica contratista de empresas mineras |
| title_fullStr |
Aplicación de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para una empresa metalmecánica contratista de empresas mineras |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para una empresa metalmecánica contratista de empresas mineras |
| title_sort |
Aplicación de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para una empresa metalmecánica contratista de empresas mineras |
| author |
Yucra Mamani, Maribel Jimena |
| author_facet |
Yucra Mamani, Maribel Jimena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ochoa Torres, Nemesio Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yucra Mamani, Maribel Jimena |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
seguridad y salud Ocupacional incidentes accidentes sistema de Gestión Mejora continua |
| topic |
seguridad y salud Ocupacional incidentes accidentes sistema de Gestión Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo “Aplicación de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para una empresa metalmecánica contratista de empresas mineras” se realizó considerando la política integrada de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente de la empresa, reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería DS 024-2016-EM y su modificatoria el DS 023-2017-EM y OHSAS 18001:2007. A continuación, se desarrolla un breve resumen de lo que comprende cada capítulo: Capítulo I: Aspectos Generales, se detalla la justificación del presente trabajo de tesis, se definen los objetivos generales y específicos, y se brinda los alcances generales. Capítulo II: Marco Teórico, se desarrolló la recopilación de antecedentes, investigaciones previas y consideraciones teóricas en las que se sustenta el trabajo de tesis, considerando como normativa nacional el reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería DS 024-2016-EM y su modificatoria el DS 023-2017-EM y en normativa internacional OHSAS 18001:2007. Capítulo III: Descripción de la empresa, en este capítulo se describe la situación actual de la empresa, principales procesos, misión, visión entre otros. Capítulo IV: Propuesta de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional, en este capítulo se describe la aplicación del plan de gestión de seguridad y salud ocupacional de la empresa, que busca a través de una gestión estructurada asegurar la evaluación del desempeño y verificación del cumplimiento de la mejora de la seguridad y salud ocupacional en la empresa metal mecánica. Capítulo V: Aplicación del PGSSO en la empresa en Estudio, en este capítulo se detalla el control y seguimiento del plan de gestión de seguridad y salud ocupacional. Capítulo VI: Evaluación Económica de la Aplicación del PGSSO, mediante el indicador económico B/C; en este capítulo se desarrolla una evaluación de los resultados de la implementación. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-23T13:15:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-23T13:15:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11052 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11052 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62d40e80-597e-457b-9672-03a85f1fdf56/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fc2f0dc7-0008-4c33-b909-612dfd20c649/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe14e830-a551-4e1f-8e6e-8c46bbc6d5b2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1cb0f084feb56621912b705e8024d85f 658b4d901b32fcc07f383f4e38e3ff50 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763141971902464 |
| spelling |
Ochoa Torres, Nemesio AlbertoYucra Mamani, Maribel Jimena2020-07-23T13:15:48Z2020-07-23T13:15:48Z2019El presente trabajo “Aplicación de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para una empresa metalmecánica contratista de empresas mineras” se realizó considerando la política integrada de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente de la empresa, reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería DS 024-2016-EM y su modificatoria el DS 023-2017-EM y OHSAS 18001:2007. A continuación, se desarrolla un breve resumen de lo que comprende cada capítulo: Capítulo I: Aspectos Generales, se detalla la justificación del presente trabajo de tesis, se definen los objetivos generales y específicos, y se brinda los alcances generales. Capítulo II: Marco Teórico, se desarrolló la recopilación de antecedentes, investigaciones previas y consideraciones teóricas en las que se sustenta el trabajo de tesis, considerando como normativa nacional el reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería DS 024-2016-EM y su modificatoria el DS 023-2017-EM y en normativa internacional OHSAS 18001:2007. Capítulo III: Descripción de la empresa, en este capítulo se describe la situación actual de la empresa, principales procesos, misión, visión entre otros. Capítulo IV: Propuesta de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional, en este capítulo se describe la aplicación del plan de gestión de seguridad y salud ocupacional de la empresa, que busca a través de una gestión estructurada asegurar la evaluación del desempeño y verificación del cumplimiento de la mejora de la seguridad y salud ocupacional en la empresa metal mecánica. Capítulo V: Aplicación del PGSSO en la empresa en Estudio, en este capítulo se detalla el control y seguimiento del plan de gestión de seguridad y salud ocupacional. Capítulo VI: Evaluación Económica de la Aplicación del PGSSO, mediante el indicador económico B/C; en este capítulo se desarrolla una evaluación de los resultados de la implementación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11052spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAseguridad y salud Ocupacionalincidentesaccidentessistema de GestiónMejora continuahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para una empresa metalmecánica contratista de empresas minerasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29203683https://orcid.org/0000-0002-6700-051046248544722026Zavala Fernandez, José JavierOchoa Torres, Nemesio AlbertoCarrasco Bocangel, Julio Césarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniera IndustrialTEXTIIyumamj.pdf.txtIIyumamj.pdf.txtExtracted texttext/plain333616https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/62d40e80-597e-457b-9672-03a85f1fdf56/download1cb0f084feb56621912b705e8024d85fMD53ORIGINALIIyumamj.pdfIIyumamj.pdfapplication/pdf2243292https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fc2f0dc7-0008-4c33-b909-612dfd20c649/download658b4d901b32fcc07f383f4e38e3ff50MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe14e830-a551-4e1f-8e6e-8c46bbc6d5b2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/11052oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/110522022-12-13 00:37:46.469http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.897138 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).